Espectáculos.- La banda Morat y el cantante Sebastián Yatra lamentaron la suspensión de su esperada participación en el Festival de Viña del Mar.
El espectáculo, programado al 25 de febrero fue cancelado debido a un masivo corte de energía que afectó el 98.8 % de Chile, obligando a reprogramarlo al 1 de marzo.
A través de un comunicado en redes sociales, Morat dijo: “Nos pone muy tristes no poder subirnos al escenario esta noche, pero entendemos que la seguridad y el bienestar de todos siempre deben ser la prioridad”.
La banda aseguró que había preparado un espectáculo especial y espera reencontrarse con su público este sábado.
Por su parte, los colombianos también compartieron un mensaje de apoyo a los afectados por el apagón y se mostró optimista respecto a su concierto.
“A raíz de la situación que está pasando aquí en Chile con los apagones, quiero mandarle buena energía a toda la gente que se quedó sin luz. Ojalá salgamos de esta rápido. Gracias a Dios, voy a poder estar el sábado cantando para ustedes”, señaló en Instagram.
Los organizadores del festival confirmaron que el evento se realizará con los mismos artistas y en el orden original. Además, quienes no puedan asistir en la nueva fecha podrán solicitar el reembolso de sus entradas a partir del 3 de marzo.
¿Cómo sucedió el apagón en Chile?
El apagón, que ocurrió a las 15:16 horas, se debió a una falla en el sistema de transmisión de 500 kV en la zona del Norte Chico, según informó el Coordinador Eléctrico Nacional.
Este corte de energía afectó a las regiones desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, impactando a más del 98,8 % de los usuarios del país.
Ante la magnitud del evento, el Gobierno de Chile decretó estado de excepción y estableció un toque de queda, desde las 10 p.m. del martes hasta las 6 a.m. del siguiente día.
Historial de suspensiones del Festival de Viña del Mar
En 2010 fue suspendida la última noche, donde estaba contemplada la participación de Los Jaivas, Beto Cuevas y Los Fabulosos Cadillacs, debido al terremoto que azotó la zona centro sur del país durante la madrugada del 27 de febrero.
En 2020, la fiesta veraniega se desarrolló con bastantes problemas en medio del Estallido Social. En la oportunidad, fue suspendida la tradicional gala.
Durante el periodo del COVID-19, fueron dos los años consecutivos en que se canceló el evento: 2021 y 2022. En ese entonces, fueron acuerdos tomados de forma mutua entre el municipio de Viña del Mar y los canales organizadores.
Algo similar sucedió en 2024, cuando, a raíz de los incendios en Viña del Mar, se canceló la instancia previa al evento.
Diario Comercio.