-
La enfermedad por el virus de Marburgo (EVM) es similar al ébola: la OMS ha confirmado dos casos positivos en Ghana
-
Las autoridades de Ghana han logrado identificar a 34 contactos de los dos pacientes, ambos fallecidos y sin relación entre ellos
-
Los pacientes pueden presentar ‘aspecto de fantasma’ debido al hundimiento de los ojos, inexpresividad facial y letargo extremo
El virus de Marburgo ha levantado la preocupación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) después de detectar dos posibles casos en Ghana, país de África Occidental. De confirmarse, serían las primeras infecciones de esta enfermedad similar al ébola jamás detectadas en el país. Los dos contagios se localizaron en la región de Ashanti. El análisis de las muestras arrojó un resultado positivo, pero se han vuelto a enviar al Instituto Pasteur de Dakar, en Senegal, para su confirmación.
«Estamos trabajando con el país para incrementar la detección, rastrear contactos y estar preparados para la propagación del virus», agregó el dirigente. Mientras, el Ministerio de Sanidad del país africano ha confirmado la detección de los dos casos y asegura que 34 contactos de los dos fallecidos han sido identificados, por lo que están siendo monitorizados y guardando cuarentena mientras se investiga la transmisión.
Más de 3.500 muertes al año en África
La OMS muestra preocupación por este virus después de que el país vecino, Guinea-Conakri, informara en agosto de 2021 del primer brote de la enfermedad en África Occidental, cuyo fin se produjo el 16 de septiembre, cinco semanas después de detectar el primer y único caso. Las autoridades sanitarias advierten de que la enfermedad por el virus de Marburgo (EVM) es tan mortífera como el ébola.
Síntomas de EVM
El cuadro de EVM suele presentar una serie de síntomas comunes: fiebre elevada, cefalea intensa, malestar general y dolores musculares. También puede aparecer diarrea acuosa intensa, dolor y cólicos abdominales, así como náusas y vómitos, al tercer día. «La diarrea puede persistir una semana. En esta fase se ha descrito que los pacientes presentan ‘aspecto de fantasma’ debido al hundimiento de los ojos, inexpresividad facial y letargo extremo», según detalla la OMS.
Muchos de los pacientes presentan manifestaciones hemorrágicas graves a los cinco y siete días. Los casos mortales suelen presentar alguna forma de hemorragia, a menudo en varios órganos y los fallecimientos suelen producirse a los ocho o nueve días del inicio de los síntomas.
Fuente……….Tele Cinco