Reportaje Especial. – La frase “la constancia es la clave” nunca se le fue borrada de la mente al joven zuliano Carlos Cardozo Gutiérrez cuando llegó, en el 2021, a los Estados Unidos junto a sus padres en la búsqueda de nuevas oportunidades.
El joven con 19 años y oriundo del municipio Valmore Rodríguez del estado Zulia (Venezuela) nunca se dio por vencido para jugar sus mejores sueños.
Aferrado a sus convicciones, a su talento y contando con el apoyo de sus padres Carlos Cardozo y Neiza Gutiérrez, el joven beisbolista despejó un camino que de seguro lo llevará a las grandes ligas en tierras estadounidenses, cuna del béisbol.

El joven Carlos Cardozo comenzó a jugar a los 11 años de edad. (Foto: Familia CG).
Aquel chico, que a los 11 años marcará sus huellas talentosas en el terreno de juego del estadio local de su ciudad natal llamado “José del Vecchio” de Bachaquero, ahora goza de una oportunidad de oro en los Estados Unidos.
El zuliano Carlos Cardozo Gutiérrez, luego de un gran esfuerzo y disciplina, logró obtener una beca universitaria de gran prestigio en “Florida Golf Coast University”, donde estudiará y al mismo tiempo jugará beisbol gracias a su enorme potencial en el bate y en el campo.

Carlos Cardozo Gutiérrez, luego de un gran esfuerzo y disciplina, logró obtener una beca universitaria de gran prestigio en “Florida Golf Coast University”. (Foto Familia CG).
La firma se vio cristalizada el pasado 13 de noviembre de 2024 en la “High School James Teylor de Katy, Texas” en medio de una gran euforia, donde el zuliano Carlos Cardozo junior se mostró contento con un nuevo reto por delante desafiante para los venideros años.
Desde los Estados Unidos, Carlos Cadozo, padre del pelotero latino, conversó de manera exclusiva con El Regional del Zulia sobre este paso importante en la vida de su hijo.
“La familia está muy contenta por la gran oportunidad que le brindó Dios en su vida”, expresó el orgulloso padre.
Afirmó que la meta del zuliano Carlos Cardozo Junior es seguir pensando en grande como una gran odisea en la Ligas Mayores.

Carlos Cardozo Gutiérrez recibió reconocimiento por un impulsar un triple, dos dobles y un hit. (Foto: Familia CG).
Los primeros pasos de Carlos Cardozo Gutiérrez en el beisbol
El señor Carlos Cardozo reveló que su hijo construyó su carrera beisbolística desde los 11 años de edad.
La ciudad de Bachaquero, una población petrolera, ganadera y pesquera de la Costa Oriental del Zulia, fue testigo de una evolución beisbolística bajo la orientación de los entrenadores Luis Rosendo y luego el pelotero de la MLB, Miguel Torres. El estadio José del Vecchio fue su segunda casa.

Carlos Cardozo Gutiérrez junto a uno de sus entrenadores en Venezuela,. Luis Rosendo. (Foto: Familia CG).
Asimismo, apuntó que en el 2018 un técnico de la población de Caja Seca del Zulia quedó impresionado por su talento y no dudó en incorporarlo a la academia de beisbol de esa zona, donde han firmado grandes peloteros.
“En el 2021 decidimos buscar un futuro para él en los Estados Unidos, a donde logró culminar sus estudios de bachillerato, al mismo tiempo avanzando en el beisbol”, recalcó.
Ya en los Estados Unidos, el joven pelotero se integra al equipo de beisbol de la Escuela Taylor manejada por los entrenadores Russell Krenek y Justin Faltysek.
“Krenek y Faltysek no dudaron en las capacidades de Carlos Cardozo junior, ya que vieron en él constancia de trabajo, disciplina y talento para lograr una beca en la Florida Golf Coast University, de gran renombre de los EE.UU., tan deseada y que muchos no tienen esta oportunidad de oro fuera de sus fronteras.

Entrenador Russell Krenek junto a Carlos Cardozo Gutiérrez. (Foto: Familia CG.)
Raúl Arroyo Valera / Sígueme en @arroyoraul30
Foto: Cortesía (Zuliano Carlos Cardozo Gutiérrez)