Maracaibo.-La capital zuliana vivió un hermoso testimonio de fe y devoción a través de la Caminata de Jesús de la Misericordia, el cual se ha convertido en una manifestación palpable, uniendo a miles de personas en un acto de profunda conexión espiritual. El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales se hizo presente en esta actividad religiosa.

Acompañado de las cinco reliquias de los santos
4.5 kilómetros se desbordó de fe en la ciudad de Maracaibo, desde la iglesia «La Consolación», en la avenida «Bellavista», recorriendo el extenso boulevard 5 de Julio, hasta llegar al complejo deportivo «Grano de Oro», dónde se compartió con la santa eucaristía, un acto de adoración a la misericordia de Dios.
Caminata Desbordada de Fe
Más de 5 mil personas caminaron con un radiante sol, con fervor, junto a la imagen de Jesús de la divina Misericordia. Familias de todos las parroquias de Maracaibo se dieron cita para este acto de fe, participando en la Hora Santa, previó a la caminata.
Con gorras o sombreros, paraguas y bolsas de agua, feligreses acompañaron la imagen de Jesús de la Misericordia, retando la inclemencia de la calurosa tarde marabina.
En esta ocasión, la Fiesta de la Misericordia se celebró bajo el lema «He inscrito tu nombre en mi mano. Estás grabado como una herida profunda en mi corazón». Está cita es una revelación de Jesús a santa Faustina, registrada en su diario.
**La imagen de Jesús de la Divina Misericordia contó con el acompañamiento de los cincos restos sagrados: de Faustino Kawalska, Juan Pablo II, Carlos Acusti y los dos venezolanos, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
Santa Eucaristía
El complejo deportivo de «Grano de Oro» se convirtió en un espacio especial para recibir a cientos de feligreses y laicos, comprometidos por amor a participar en Santa Eucaristía, presidida por Mons. Ubaldo Santana.
En este tradicional acto religioso, se llevó la predicación de la palabra de Dios, elevando oraciones y entonando cantos de adoración al altísimo, que permiten alcanzar el reencuentro de los zulianos, encaminados en el amor, la paz y el perdón, que nos lleva a acercarnos a la misericordia de Dios, tan anhelado por todos, día tras día.
Texto y fotos: José Antonio López Linares
EL REGIONAL DEL ZULIA