INTERNACIONAL

Canciller Gil: Esperamos decisión de EE UU para retomar sedes consulares en EE UU

Internacionales.- El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, aseguró que retomar sedes consulares en Estados Unidos (EEUU) es clave para reimpulsar las relaciones entre ambas naciones. Aseguró que la administración de Nicolás Maduro «siempre ha promovido el diálogo».

En una entrevista a EFE, el canciller destacó que dependerá de EEUU si se va a restablecer algún tipo de representación diplomática entre ambos países, gracias a medidas como, por ejemplo, retomar sus sedes consulares, que «va a ser un punto fundamental».

Desde Roma, donde participa en la XI Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, un foro bianual de cooperación, sostuvo que Venezuela quiere tener buenas relaciones con todos los países. No descartó de forma rotunda la posibilidad de tener de nuevo representación diplomática mutua (EEUU-Venezuela).

Lea también:
Han capturado a 520 presuntos integrantes del Tren de Aragua en Perú

«Va a depender de los Estados Unidos, nosotros les hemos exigido, por ejemplo, poder retomar nuestras sedes consulares», dijo, «tenemos sedes consulares en Estados Unidos que están secuestradas, que no nos dejan visitar. Creo que eso va a ser un punto fundamental».

Las relaciones bilaterales entre Caracas y Washington han mejorado sustancialmente desde hace más de año y medio, cuando una delegación estadounidense viajó a Venezuela y se reunió con Nicolás Maduro, pues desde entonces se han sellado varios acuerdos de diferente naturaleza. Uno de los últimos es el que han suscrito ambos países para la repatriación de ciudadanos venezolanos en EEUU y ambos países trabajan ahora «en los aspectos logísticos».

«Hemos firmado con el Gobierno de EEUU un acuerdo que va a permitir el retorno seguro de migrantes de manera voluntaria» y «ahora los equipos técnicos se encuentran trabajando en función de definir detalles como la fecha del vuelo, lugar, cantidades», agregó.

Respecto a la cumbre migratoria convocada para el próximo 22 por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que contará con líderes de 11 países, incluido Maduro, el canciller destacó que hay mucho que aportar en función de la protección de los migrantes y el retorno seguro de los venezolanos.

Gil recordó que su país ha sido «tradicionalmente un país receptor de migración» y «un lugar de acogida», donde viven más de 6 millones de colombianos, pero también peruanos y ecuatorianos, aunque ahora también es «un país emisor de emigrantes, sobre todo luego de la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales».

«Todavía tenemos una migración que se arraigó a los países, sobre todo en los latinoamericanos, que por efecto de la política errática de los Estados Unidos» se dirige a ese país y en la cumbre de México «vamos a llevar nuestra palabra primero para exigir respeto a nuestros migrantes, en sus derechos humanos, en la libre movilidad que debe existir» y luego para «que nos ayuden a facilitar el retorno de los migrantes a Venezuela».

El Regional del Zulia/EFE.

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.