Ángel Miro López García, alias «Richard», uno de los presuntos líderes del frente Juan Fernando Porras Martínez, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue detenido en el casco urbano de Tibú, municipio de Colombia fronterizo con el estado Zulia.Allí llegó tras ser engañado por una fuente de las autoridades, con el propósito de cometer un hecho delictivo, pero con lo que no contaba este delincuente era que los soldados de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército, en coordinación con la Policía, lo estaban esperando para capturarlo, reseñó La Opinión, de Cúcuta.Este hombre, de 26 años, según las autoridades, ha dedicado más de una década a delinquir al servicio de esta organización subversiva, que se financia principalmente del narcotráfico y de las extorsiones a comerciantes de su zona de injerencia.Contra López había una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, por lo que, luego de su captura, quedó a disposición de la Fiscalía 130, para que enfrente el proceso judicial.LÍDER DE MILICIASEl coronel Fernando Rincón Carrillo, comandante del Batallón Energético y Vial No 6, del Ejército, aseguró que el detenido era el líder de milicias en Guachimán, Campo Seis, Campo Dos y Campo Giles de Tibú.«Era el encargado de adelantar las afectaciones al Oleoducto Caño Limón Coveñas y de trasladar el armamento de la organización ilegal», dijo el oficial.Rincón insistió en que el Ejército, la Policía y la Fiscalía, continuarán trabajando articuladamente para contrarrestar el accionar criminal de los grupos armados ilegales que delinquen en Norte de Santander.Según se conoció, ‘Richard’ es señalado de atentar contra el Oleoducto Caño Limón Coveñas en el corregimiento Versalles, de Tibú, y Orú, de El Tarra.Este hombre es señalado de enfrentarse a tropas del Ejército en Orú, por evadir un control militar en la zona.Además, también participó en un hostigamiento en 2019, contra la subestación de Policía en el corregimiento Campo Dos, de Tibú.En febrero de 2020, López instaló un pasacalle alusivo al Eln, en Campo Dos, con el fin de generar temor entre la población para que accediera a sus pretensiones delictivas.Fuente: La Opinión.
61