Portada » Conoce el testimonio de tres mujeres que promueven la lucha contra el Cáncer de Mama en Cabimas 

Conoce el testimonio de tres mujeres que promueven la lucha contra el Cáncer de Mama en Cabimas 

por Mileydi Piña
Cáncer de Mama en Cabimas 

SALUD.-  El  19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha en la que se busca crear conciencia sobre la enfermedad, detectar las formas de prevención, diagnóstico y tratamiento, así como impulsar la realización de chequeos a tiempo como por ejemplo la mamografía.

El Cáncer de Mama o Mes Rosa, marca desde 1983 una valiosa oportunidad para difundir de forma masiva a solicitud de la Organización Mundial de Salud mensajes que contribuyan a llamar la atención sobre el tema.

En Venezuela, el Cáncer de Mama es la primera causa de muerte por cáncer en la población femenina. También se puede producir en hombres, en al menos  1% de los casos.

El Regional del Zulia, te presenta la historia de tres mujeres cabimenses, guerreras, valientes, emprendedoras y optimistas que con coraje apuestan a la vida, superando las adversidades que este flagelo como lo es el Cáncer de Mama, les afecta a ellas y a su núcleo familiar ante la incertidumbre que envuelve la enfermedad.

Soraya Laguna, sobreviviente de Cáncer de Mama: “Todo depende de Ti”

Soraya Laguna, sobreviviente de Cáncer de Mama, compartió su testimonio en aras de llevar un mensaje de fe y esperanza a mujeres que estén pasando por la misma situación.  Narró que cuando le diagnosticaron  Cáncer  de Mama  a su 57 años y en plena pandemia, lo primero que pensó  fue que se iba a morir  y de inmediato preguntó ¿Dra. me voy a morir, cuanto tiempo me queda, me puedo salvar? de inmediato  por su mente pasaron muchas cosas, el no poder ir a fiestas, salir, entre otras actividades  que cotidianamente hace.

«Estábamos en pleno Covid yo decía o me mata el Cáncer  o el Covid. Eso fue muy fuerte para mi familia. Las visitas estaban totalmente  restringidas y los medicamentos  no se conseguian», puntualizó.

«Realmente  todo el proceso depende de ti, de la actitud y ser positiva » afirmó.

Cáncer de Mama en Cabimas 

Soraya Laguna, sobreviviente de Cáncer de Mama

Muy emotiva, aseguró que al principio no fue fácil el haber recibido el diagnóstico, pero se debe ver la vida de  otra manera, porque Dios existe y da otra oportunidad  de vivir y ser testimonio de que con mucha fe y fortaleza  se puede superar la enfermedad.

«Ha sido un proceso gracias a Dios, bastante ligero, llegué a tiempo con este diagnóstico», dijo al confesar que nunca se había realizado una mamografía y eco mamario, pese a las recomendaciones que otras mujeres le decían  de chequearlo, puesto que es muy importante  y necesario.

Durante un año estuvo batallando con la enfermedad  y cuando finalizó el proceso de quimio  y  quince radiaciones, aseguró  que lo primero que sintió  fue una gran tranquilidad y paz. «Llevó tres años  que vencí el cáncer y espero seguir siendo bendecida».

Basada en su testimonio, recomienda que no se tenga miedo si se diagnóstica la enfermedad, porque el miedo  perjudica, baja las defensas,  e influye en no aceptar los exámenes , resultados en los que en algunos casos no se llega a tiempo.

«Al tener las defensas bajas los medicamentos no tienen efecto».

«Debemos llenarnos de espiritualidad, de ver la vida desde otro punto de vista, ámbito y  darle fortaleza a todas las mujeres que sientan que todo está perdido. También todo es cuestión de actitud,  el amor que tenemos en nuestro alrededor,  el apoyo de la  familia  es muy importante».

Cáncer de Mama en Cabimas 

Como sobreviviente del Cáncer de Mama, hoy en dia Soraya  Laguna, asiste a las diferentes  actividades  y campañas  de concientización que se realizan en Cabimas,  al respecto enfatizó que existen pacientes que no cuentan con los recursos económicos para realizarse todos sus tratamientos, por  lo que, eleva como propuesta  a las autoridades  competentes que  se reactive en el Hospital de Cabimas el área oncológica   (quimio y radioterapia),,así como se impulse la creación de un seguro para garantizar los medicamentos a pacientes  con cáncer.

Yeniret Sandrea, paciente: «El Cáncer  no es sinónimo  de muerte es un enemigo  que hay que enfrentar con buena actitud»

Yeniret Sandrea,  de 37 años de edad, señaló que fue  diagnosticada  con Cáncer Metastásico hace tres años,  no presentó  síntomas y pese a que la enfermedad se detectó  muy tarde, sigue luchando día a día para vencer.

«A pesar de lo tarde que se detectó  la enfermedad con la que tengo tres años batallando ,  he puesto mi mente  y todas mis energías las he enfocado en lograr la remisión  y no dejarme vencer aunque he recaído varias veces», comentó.

Cuenta que en cada momento que le correspondía  ir a realizarse  sus quimioterapia  o radioterapia iba maquillada, llevaba música y sobre todo la mejor disposición  del mundo  y  la fe de que el tratamiento le haría el efecto respectivamente.

Para Yeniret , el Cáncer  no es sinónimo  de muerte , sino un enemigo que hay que enfrentar y por ello,  la actitud  y la red de apoyo de personas que se tengan es muy importante, ya que juegan un papel muy fundamental para lograr ganarle la batalla.

Yeniret Sandrea, paciente cáncer diagnosticada hace tres años

Una de sus metas, ha sido siempre retomar cada una de las actividades  que desarrolla entre ellas su pasión por la pintura, lo cual aunque le decían que no lo hiciera, le motivaba  y daba fuerzas para seguir sin mirar atrás. «Hay que vivir la vida,agradecer cada momento,porque cada segundo viva es un milagro».

 «Mi recomendación siempre es que se debe perder el miedo a realizarse su chequeo, se que nadie quiere que le digan que tiene Cáncer, menos siendo  joven», expresó  la  joven, quien envió un mensaje a quienes se enfrentan a la dura batalla  contra el Cáncer «sepa que no están solas, traten de rodearse de personas positivas».

Indicó,  que hay varias herramientas para enfrentar la enfermedad  y en ese sentido aplaudió las campañas que se promueven para la realización de chequeos, que se pierda el miedo, sientan el apoyo porque no están solas.

Cáncer de Mama en Cabimas 

Yeniret , está muy cerca de terminar su tratamiento  y asegura que  todos los días declara su sanidad.

Manifestó que «siempre es bueno y necesario estar rodeada de amor y cariño  en un momento tan difícil y duro como lo es batallar con tan fuerte enfermedad».

Carmen  Teresa Díaz, especialista en estética: «El apoyo de todos   es fundamental para elevar la autoestima  de pacientes con Cáncer «

A través de una importante labor social, que realiza desde hace seis años en la ciudad de Cabimas , Carmen Teresa Díaz, dermocosmiatra y  quiroterapeuta,   se impulsa la sensibilidad  y concientización  de la Lucha contra el Cáncer.

El lamentable fallecimiento  de su amada madre, a causa del Cáncer de Mama,  le fue impulso y fuente de inspiración a Carmen Teresa Díaz, para llevar a cabo lo que hoy en día para ella es una misión encomendada por Dios . «En honor a ella realizó con amor esta labor social que salió de mi corazón hace seis años», dijo Díaz al recordar tan doloroso  y triste momento.

Todos los años promueve una hermosa actividad sin fines de lucro, para regalarle un día de spa en Dermo Care, a todas aquellas mujeres  que están  atravesando un proceso bastante fuerte  como lo es batallar contra el Cáncer y que necesitan ser queridas, mimadas, consentidas en materia de estética. Además de ello se brindan charlas  y  se comparte la palabra de Dios.

Cáncer de Mama en Cabimas 

Carmen Teresa Díaz, especialista en estética

«La idea es  que se les eleve la autoestima y se sientan mucho mejor. El apoyo de todos es fundamental», expresó.

Diversas voluntades se suman a esta noble causa, en las que se les cede un obsequio a las pacientes  beneficiadas, así como también  se les brinda a través del apoyo de clínicas de la ciudad  la oportunidad  de que se realizaron  mamografías y ecogramas mamarios.

Díaz, envío un mensaje de fe y esperanza a todas aquellas mujeres diagnosticadas con cáncer  de mama «no están solas, primeramente  tienen a Dios y están rodeadas de personas que les entendemos y apoyamos. No tiren la toalla, ni bajen el ritmo, sigan adelante».

 

Para este 21 de octubre se llevará a cabo la actividad , que promueve la especialista en estética,  Carmen Teresa Díaz  a través de Dermo Care, donde se ofrece un día de spa , posteriormente a las 5:00 de la tarde se realizará una caminata  en la avenida Cumaná hasta la plaza Alí Primera, para finalizar con una bailoterapia .

 

 

Gayledys Barrientos 

Fotos y video: Leidys Barrientos/ Adriana Gutiérrez 

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.