OPINIÓN

EL ÚLTIMO MOHICANO. HERNÁN ALEMÁN

POR: CARLOS MEDINA

Dirigente político del Zulia

Hace ya tres años nos llega la infausta noticia de su muerte, como en la novela de James Fenimore la fatalidad dicta la extinción de una etnia, raza u estirpe, perteneció Hernán Alemán a una estirpe de hombres que se esforzaron en representar un movimiento que nace en los albores de la lucha democrática contra la dictadura de Juan Vicente Gómez y le llevo en décadas a encarnar y protagonizar la descentralización en la COL de la Región Zuliana en su condición de Primer Alcalde de su amada Cabimas, allí testimonio su desacuerdo e irreverencia contra el centralismo de entonces, hijo del autoritarismo de antaño, y aspirante en sucesión al desencadenante trágico final de nuestra democracia y resurgimiento de la ruptura y sepelio del Orden y la Soberanía, como premonitoria su vida de luchas y alzadas tras el triunfo del bienestar y la salud de una civilidad bregada por caminos  arduos y pedregosos no cesó e insistió en terciar el destino, pero en algún momento por el trasiego de la Exclusión y el exilio forzado es finiquitada su existencia en la vecina Bogotá en las cifras pandémicas y los excesos de un Régimen que ha hecho cortos los espacio de quienes lo confrontan y lo desafían.

De seguro su gesta representa la valentía y el tesón del guerrero mohicano personificado en la ficción de la novela de Fenimore, es Hernán Alemán en su esencia la personificación del Último Mohicano.

 

Carlos Medina

Dirigente político del Zulia.

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.