La mujer desvió fondos hacia compras personales extravagantes, incluidos inmuebles, vehículos de alta gama y lujosos artículos de moda
Internacionales.- Una empleada del Ejército de EEUU se declaró culpable de estafar más de 100 millones de dólares a través de una empresa ficticia.
Janet Yamanaka Mello, de 57 años de edad, aceptó su responsabilidad en diez cargos, cinco de fraude postal y otros cinco por presentar declaraciones tributarias falsas, durante el juicio celebrado en una corte de Texas.
Mello desvió fondos hacia compras personales extravagantes, incluidos inmuebles, vehículos de alta gama y lujosos artículos de moda, según reveló el diario San Antonio Express News.
La acusada creó en 2016 una empresa ficticia denominada Child Health and Youth Lifelong Development (CHYLD), que supuestamente ofrecía servicios a las familias de los miembros militares a través del programa 4-H.
Te puede interesar: Caso Ronald Ojeda: Revelan identidad de uno de los autores del crimen/.
Caso Ronald Ojeda: Revelan identidad de uno de los autores del crimen
El programa “se centra en el desarrollo positivo de los jóvenes ofreciéndoles oportunidades de participar en experiencias de aprendizaje intencional”.
Sin embargo, esta empresa nunca brindó ninguna ayuda financiera real al programa, y era utilizada exclusivamente como un medio para desviar fondos.
El descubrimiento de este fraude se dio cuando el Servicio de Impuestos Internos (IRS) detectó actividades sospechosas en las declaraciones de impuestos personales de Mello en 2017.
Entre sus posesiones se incluyen 31 propiedades inmobiliarias en diversos estados, más de 80 coches y motocicletas de alta gama, y un sinfín de artículos de lujo.
Las autoridades federales lograron recuperar más de 18 millones de dólares de seis cuentas bancarias vinculadas a Mello.
Aunque Mello enfrenta una pena máxima de 125 años de prisión, es probable que reciba una sentencia reducida gracias a un acuerdo de culpabilidad.
América TV