Salud.- En el estado Zulia, las enfermeras desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento del sistema de salud, especialmente en el ámbito de la atención primaria y la prevención de enfermedades. Durante el año 2024, la Gobernación del Zulia, bajo la dirección del gobernador Manuel Rosales Guerrero, ha implementado estrategias significativas para mejorar la infraestructura sanitaria y optimizar los recursos humanos en salud.
Uno de los logros más destacados es la recuperación y reapertura de 22 hospitales y 83 ambulatorios, conformando la Red Ambulatoria Especializada. Esta red ha permitido aumentar la cobertura de atención primaria, beneficiando a más de 1.3 millones de personas en 2024, en comparación con las 690 mil atendidas en 2021.
Además, se ha fortalecido el recurso humano en salud con la incorporación de 632 nuevos profesionales, entre médicos y enfermeras, lo que ha incrementado la capacidad de respuesta de la red hospitalaria. Este esfuerzo ha sido crucial para ofrecer una atención médica más eficiente y oportuna a la población zuliana.
El programa «Signo Vital 2.4», relanzado en abril de 2024, ha superado las expectativas en su primera etapa, realizando más de 3,300 procedimientos quirúrgicos gratuitos, incluyendo pre y post operatorio. Este programa ha sido fundamental para garantizar la calidad del servicio sanitario y ha complementado las mejoras en infraestructura y recursos humanos.
En el ámbito de la prevención, se han implementado programas educativos como «La Salud va a la Escuela» y «La Salud va a la Casa», que buscan concienciar a la familia sobre la importancia de la atención primaria y la prevención de enfermedades. Estas iniciativas han sido esenciales para educar al paciente y ofrecerle consultas tanto generales como especializadas.
La gestión del gobernador Manuel Rosales Guerrero ha demostrado un compromiso firme con la recuperación del sistema de salud en el estado Zulia, priorizando la atención primaria y la prevención de enfermedades. Gracias a estos esfuerzos, se espera que en 2025 la red hospitalaria beneficie a más de 1.8 millones de pacientes, y la red ambulatoria a más de 1.5 millones.
Este compromiso continuo con la salud pública refleja la importancia de las enfermeras como agentes clave en la atención primaria y la prevención de enfermedades, consolidando su rol esencial en el bienestar de la población zuliana.
NOTA DE PRENSA