OPINIÓN

ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO

POR: DR. ALIRIO FIGUEROA ZAVALA 

Individuo de número de la Academia de Ciencias Jurídicas del Estado Zulia 

Consagra el artículo 2 de la vigente constitución nacional que Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo democrático. Sobre lo anterior nos interesa destacar lo del Estado Democrático Social y Derecho. La idea del Estado de Derecho surgió junto a la concepción individualista que se desarrollo en el mundo occidental a partir de la revolución industrial inglesa y la revolución francesa.

En este orden de ideas y siguiendo las ideas que se esbozaron en esas revoluciones, el Estado de Derecho es una realización de la sociedad burguesa, sustentada sobre la concepción individualista de las ideas de propiedad, libertad y seguridad, que limita la acción del Estado a ser garante armado del orden, la paz y la seguridad burguesa. Pero esta idea del Estado de Derecho, ha sido superada y por eso se habla del Estado democrático y social, que implica los cambios históricos de las sociedades actuales.

En líneas generales podemos expresar que el Estado democrático y social de Derecho se puede definir a través de la conjunción de cuatro aspectos muy importantes como son: A) El Estado dirige el proceso económico en su conjunto, definiendo áreas prioritarias de desarrollo, delimitando los sectores económicos que decida impulsar directamente con el empresariado privado. B) El Estado social es el Estado de la procura existencial porque satisface, por intermedio de sus brazos administrativos las necesidades vitales básicas de los individuos y distribuye bienes y servicios que permiten un nivel de vida digno convirtiendo los derechos económicos y sociales en conquista en permanente realización y perfeccionamiento. C) El Estado social, es un Estado democrático, porque la nota democrática es consustancial al concepto de Estado social; porque la democracia entendida en dos sentidos armónicamente interrelacionados: Democracia política como método de designación de los gobernantes y democracia social como la realización del principio de igualdad de la sociedad y D) El Estado social es un Estado de Derecho, un Estado regido por el Derecho, siendo un Estado distinto a la idea del Derecho del liberalismo, porque es una idea social del Derecho que pretende que las ideas de libertad e igualdad tengan una validez y realización efectiva en la vida social.

En síntesis los valores del Estado democrático y social de Derecho, son la Justicia Social y la dignidad humana que se convierten en valores rectores de la concepción del Estado Social de Derecho.  

[email protected] 

elregional

Diario de contenido informativo, noticias del acontecer local, regional, nacional e internacional “El Regional del Zulia"

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.