DESTACADOMARACAIBO-ZULIA

¡Éxito total! El encuentro de empresarios 2024 de Cavenit en Maracaibo

MARACAIBO.– Esté 29 de mayo, se realizó la conferencia del Encuentro Trinacional de empresarios 2024, en el Salón Da Vinci de la @CasaItalia en Maracaibo, ofrecida por la Cámara de Comercio Venezolana Italiana.

El ciclo de conferencias estuvo guiado a las actividades producción comercial, aduanas y contó con la participación especial del Economista @JoséManuelPuente quien habló acerca del comercio venezolano y su transitar a través de los años.

El Economista José Manuel Puente, evoco acerca de la economía venezolana comparándola con grandes potencias y expresó que el país recibió a muchos extranjeros durante su época pudiente.

Lea también:
Alemania derrotó 2 - 0 a Hungría y ya está en octavos de la Eurocopa

Puente, puntualizó que Venezuela vivió períodos gloriosos en el ámbito económico con cifras extraordinarias durante los años 1950-1979: «Venezuela en esos 30 años fue la economía de mayor crecimiento con un 5.8% promedio que es una tasa excepcional y combinada con la inflación más baja del mundo 3.1%», dijó.

Encuentro de empresarios 2024
Economista José Manuel Puente

En este contexto, aseguró que muchas de las personas que durante esa época migraron a este país, fue por la búsqueda de «los campeones mundiales de alto crecimiento con baja inflación», también habló acerca del periodo que actualmente Venezuela atraviesa, así como la pérdida muscular en las áreas económicas, mencionando que con ayuda se puede «volver a ser ese Ferrari, Maserati o Lamborghini venezolano», ya que aún sigue latente.

Por otra parte, Aniello Petito, Cónsul de Italia en Maracaibo, a través de unas emotivas palabras trajo a colación los inicios de la cámara la cual fue considerada moribunda, por los pocos miembros que allí hacían vida pero actualmente es un orgullo decir que pueden compararse en número a la cámara caraqueña, aseveró que eso es «un resultado que parecía imposible para nosotros, pero lo alcanzamos», dijó.

En lo concerniente a materia aduanera, Jesús León presidente de Aduana Importación y Exportación C.A (AIECA), habló acerca de las oportunidades de la infraestructura logística entre Venezuela y Colombia, realizando un recuento de todas las importaciones y exportaciones entre los países hermanos, por su parte argumentó que se debe trabajar por mejorar los sistemas de exportación internos para así ofrecer mejores servicios a todo el país: «la balanza en estos momentos esta inclinada hacia Colombia pero tenemos que continuar trabajando para minimizar esa brecha cada día más, apuntalando y reactivando el aparato productivo interno», dijó.

Encuentro de empresarios 2024
Oportunidades de la infraestructura logística Venezuela Colombia- Jesús León presidente de aduana importación y exportación C.A. (AIECA)
Jesús León, presidente de aduana importación y exportación C.A. (AIECA)

En relación al tema sobre los retos y oportunidades del intercambio comercial entre Colombia y Venezuela, Carlos Luna director de la oficina comercial ProColombia en Venezuela, comentó que estás actividades se realizan con el fin de mostrar las oportunidades que el mercado ofrece entre Colombia y Venezuela, así como las posibilidades de la integración de las cadenas productivas, señalando que «el gran valor agregado es nuestra ubicación estratégica», dijó.

Ademas incentivo a la realización de inversiones y alianzas, ya que existen muchas posibilidades de inversión e indicó que lo mejor es tener una relación sana, sostenible y sin ninguna afectación para afianzar la balanza comercial.

Encuentro de empresarios 2024 de Cavenit en Maracaibo
Oportunidades de la infraestructura logística Venezuela Colombia- Jesús León presidente de aduana importación y exportación C.A. (AIECA)
Carlos Luna, Director de la oficina comercial ProColombia en Venezuela

Luego de los ciclos de ponencias, se realizó un cierre con una apertura donde representantes consulares, empresariales y autoridades civiles participaron.

Exposiciones comerciales y reconocimientos

En la segunda parte de la actividad en horas de la noche del 29 de mayo, el Salón de Eventos Da Vinci de la Casa Italia en Maracaibo se vistió de gala durante la actividad del Encuentro Trinacional de empresarios 2024, dando apertura a más de 40 presentaciones relacionadas con el comercio y varias marcas reconocidas.

El evento contó con la presencia del cuerpo consular de Italia, el Alcalde de Maracaibo @RafaelRamírezColina, @GustavoFernández Alcalde de San Francisco, Alcalde de municipio @BaraltRamón Bracho, representantes de la gobernación del estado Zulia, la presidente del CLEZ @IraidaVillasmil, diputados, público general y empresarios de diferentes países como Colombia, Italia, Venezuela y otros.

Encuentro de empresarios 2024
El encuentro de empresarios 2024 de Cavenit en Maracaibo fue todo un éxito

Este evento fue organizado por la Cámara de Comercio Italo Venezolana (@Cavenit) y dirigido por su presidente @SaverioLopresti, quién en su discurso inicial dirigió palabras de agradecimiento a todas las personas que estuvieron desde los inicios de la Cámara Italo Venezolana, felicitándolos por el gran trabajo realizado a lo largo de estos años, asi como también expresó su apreció al Cónsul de Italia en Maracaibo @AnielloPetito, quien les ha enseñado que deben «creer y tener fe que con voluntad, entrega y compromiso sí se puede», dijó.

Saverio Lopresti, presidente de la Cámara de Comercio Italo Venezolana, (Cavenit).

Asimismo añadió que se siente orgulloso por el gran trabajo que de la mano han logrado, en especial el reacondicionamiento de la Plaza Italia en la Vereda del Lago, un esfuerzo en conjunto con el consulado italiano, @Canevit, Casa Italia y connacionales italos venezolanos, siendo un recuerdo histórico que simbolizan «cuántos lazos tenemos dos hermanas naciones», las cuales están combinadas por su historia, expresó.

Por otra parte, @Aniello Petito, Cónsul de Italia en Maracaibo, a través de unas emotivas palabras trajo a colación los inicios de la Cámara Italo Venezolana, la cual fue considerada moribunda, por los pocos miembros que allí hacían vida pero actualmente es un orgullo decir que pueden compararse en número a la cámara caraqueña, aseveró que eso es «un resultado que parecía imposible para nosotros, pero lo alcanzamos», dijó.

Aniello Petito, Cónsul de Italia en Maracaibo

Añadió que la cámara desde el año 2021 ha tomado un gran alcance a nivel nacional y muy respetada. Agradeció a los funcionarios por depositar tanta confianza en él, mencionando que le han dado la posibilidad de esforzarse durante su labor como cónsul, y añadió que «este es mi último evento público el cual voy a presenciar» ya que en ocho días dejará el país, informó.

Para finalizar se realizó la entrega de diversos reconocimientos como empresa del año, institución del año y algunas condecoraciones a los embajadores de la cámara del año, así como la demostración de productos de las más de 40 empresas que asistieron a esta actividad.

El Clez otorgó Orden al Mérito Cudadano , al cónsul de Italia, @AnielloPetito, en compañía de sus legisladores.

Empresa Destacada 2023

Reconocimiento como Empresa Destacada 2023 a toda la junta directiva de Davinci

 

Botones de reconocimiento a los embajadores de la Cámara de Comercio Italo Venezolana.
Parte de los asistentes al encuentro de empresarios 2024 de Cavenit realizado en Maracaibo, estado Zulia
Rafael Ramírez, Aniello Petito, Gustavo Fernández y Ramón Bracho
Iraida García, Aniello Petito, Claudia Morena.

Exposiciones de empresarios

Encuentro de empresarios 2024

 

Redacción Adriana Gutiérrez

Fotos y Vídeos José López

EL REGIONAL DEL ZULIA

www.diarioelregionaldelzulia.com

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.