El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como ‘Quino’ y popular por ser el creador de Mafalda, falleció este miércoles en la ciudad argentina de Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años, confirmaron a Efe fuentes del entorno del autor.
Hijo de inmigrantes andaluces y poseedor de galardones como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, Quino desarrolló las aventuras de Mafalda, su personaje más popular, entre 1964 a 1973, aunque las historias de la icónica niña se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad.
En 2014 recibió el Príncipe de Asturias por unos «lúcidos mensajes» transmitidos principalmente a través de Mafalda, su gran creación, que cumplía 50 años por entonces. Esta niña, cuya primera historieta se publicó el 29 de septiembre de 1964 en el semanario Primera Plana de Buenos Aires, es la «principal protagonista del trabajo creativo» de este dibujante, recordaba el jurado.
Mafalda «inteligente, irónica, inconformista, contestataria y sensible» dio fama internacional a ‘Quino’, cuya obra «conlleva un enorme valor educativo y ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que revela su dimensión universal», destacó el director del Instituto Cervantes y presidente del jurado, Víctor García de la Concha, al anunciar la concesión del Píncipe de Asturias.
Aunque en un principio, el dibujante argentino pensó que Mafalda iba a protagonizar un folleto de electrodomésticos, acabó siendo la estrella de la revista ‘Primera Plana’. Desde aquel día, Mafalda se coló en la vida de muchas personas que encontraron en ella una forma desenfadada de hacerle frente a las dificultades de la vida. Además, Mafalda ha dejado en nuestro diccionario algunas frases lapidarias como aquella de «paren el mundo, que me quiero bajar».
52