DESTACADOINTERNACIONAL

Fiscalía colombiana apela fallo que absolvió a Alex Saab por lavado de activos

La Fiscalía General colombiana acusaba a Alex Saab de manipular contabilidades y registros financieros, además del lavado de $25.000 millones a través de operaciones de comercio exterior

Internacionales.- La Fiscalía General de Colombia apeló el pasado viernes 24 de mayo el fallo que absolvió al empresario Alex Saab por usar su empresa colombiana Shatex para lavar más de $25.000 millones a través de importaciones y exportaciones falsas.

Un juzgado de primera instancia de Barranquilla absolvió a Saab, señalado por las autoridades de los Estados Unidos de ser el principal testaferro del gobernante Nicolás Maduro, de los delitos de estafa agravada, exportación ficticia y concierto para delinquir.

El juez del caso determinó que la Fiscalía no pudo constatar ese señalamiento durante el juicio. Señaló que los informes periciales presentados por la defensa dan cuenta que Shatex cumplió con todo lo determinado por las autoridades colombianas a la hora de reportar exportaciones e importaciones.

Lea también:
Omar Barboza: Anular tarjeta de la MUD es una declaración de derrota

La Fiscalía insiste en que el empresario habría manipulado contabilidades y registros financieros, además del lavado de $25.000 millones a través de operaciones de comercio exterior. Ese dinero habría llegado desde Venezuela en 2007 y salieron de Colombia a cuentas del exterior de sociedades fantasmas.

A finales de marzo, la justicia estadounidense también desestimó los cargos contra Alex Saab, tras el perdón presidencial otorgado por la administración de Joe Biden en diciembre del año pasado, como parte de un intercambio por la liberación de 10 estadounidenses detenidos por diversos motivos en Venezuela.

El empresario colombiano permaneció detenido dos años por un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, tras ser capturado en Cabo Verde en junio de 2020 durante una supuesta misión diplomática para Venezuela. Al regresar al país, fue nombrado presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), con la instrucción de «atraer inversiones». (El Espectador).

 

, ,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.