Portada » Gobernación del Zulia realiza jornada educativa en San Brendan sobre tabaquismo y vacunas en el marco de la Semana Mundial de la Inmunización

Gobernación del Zulia realiza jornada educativa en San Brendan sobre tabaquismo y vacunas en el marco de la Semana Mundial de la Inmunización

por Elkis Cardozo

Salud.- En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización y siguiendo las orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Gobernación del estado Zulia continúa promoviendo acciones formativas dirigidas al fortalecimiento de la salud preventiva. En esta oportunidad, el equipo del centro de salud CLINP II San Brendan «Jardín de Belén», ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, desarrolló una sesión educativa centrada en la relación entre el tabaquismo y la eficacia de las vacunas.

La actividad, realizada el lunes 22 de abril, se llevó a cabo en la sala de espera del centro asistencial y reunió a un grupo de ocho participantes comprometidos con la adopción de estilos de vida más saludables. La jornada formó parte de las iniciativas impulsadas por la Gobernación del Zulia, bajo la conducción del gobernador Manuel Rosales Guerrero, el secretario de Salud, Dr. Diego Muñoz, y la directora de Programas de Salud, Dra. Dora Colmenares, en coordinación con el Programa Antitabaco del Estado Zulia.

Durante la sesión, se abordaron los efectos del consumo de tabaco sobre la respuesta inmunológica del organismo y cómo esta conducta puede comprometer la efectividad de los esquemas de vacunación. La Psicóloga Maribel Rodríguez tuvo un rol destacado como facilitadora del encuentro, orientando a los participantes sobre la importancia de abandonar el hábito tabáquico y adoptar conductas protectoras para su salud.

Desde el Programa Antitabaco del estado Zulia se reconoce el esfuerzo y compromiso de todos los asistentes, quienes asumieron un papel activo en la promoción del bienestar individual y colectivo. Esta actividad forma parte de una agenda continua de formación y sensibilización que busca fortalecer la conciencia ciudadana sobre los factores de riesgo y la importancia de la prevención en salud pública.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.