COLDESTACADO

Gobernador Manuel Rosales decretó a Santa Rita capital del Zulia

 

SANTA RITA,- En la Plaza Pedro Lucas Urribarrí de Santa Rita, se realizó este 28-A, la sesión solemne conjunta con motivo del traslado de la muestra del suelo sagrado del lugar de nacimiento del prócer de la Independencia, Pedro Lucas Urribarrí al Panteón Nacional, en el marco del bicentenario de la Batalla Naval del Lago, cuya actividad reunió a las tres esferas de gobierno.

Previo a la sesión se realizó la reinauguración de la plaza y la develación de la estatua Pedro Lucas Urribarrí por parte de Manuel Rosales, gobernador del Zulia, Alenis Guerrero, alcalde de Santa Rita, William Casanova, director regional de Venezuela Bella y Juan Romero, diputado y orador de orden. Estuvo a cargo de la bendición de la plaza, monseñor Ángel Francisco Caraballo, obispo de la Diócesis de Cabimas.

El gobernador, durante su discurso, expresó que se une al júbilo de la Costa Oriental del Lago (COL) al iniciar desde este 28-A el recorrido de todos los restos simbólicos que serán conducidos al Panteón Nacional.

Lea también:
Alcaldes zulianos se suman al gran voluntariado con Edmundo González rumbo a la presidencia

«Nos invade un regocijo muy especial al participar en este acto de tanto significado para la historia del Zulia. Pedro Lucas Urribarrí, siempre formará parte de las escrituras de estas tierras», afirmó.

Aseguró que continuarán trabajando en las actividades programadas en el marco de celebración del bicentenario de la Batalla Naval del Lago, siempre pensado en el compromiso con las nuevas generaciones.»El bicentenario es del Zulia, Venezuela y de todos los niveles de poder de gobierno».

 

Durante la sesión el mandatario regional decretó a Santa Rita este 28-A capital del estado Zulia, mientras que el alcalde Alenis Guerrero decretó día de júbilo municipal.

En tal sentido, el alcalde Alenis Guerrero, resaltó el esfuerzo mancomunado de los tres niveles de gobierno para llevar a cabo la recuperación de la plaza Pedro Lucas Urribarrí y enfatizó que para todo el pueblo de Santa Rita es un regocijo profundo el haber tenido la oportunidad de reunir a todos los organismos trabajando en un mismo fin.

 

Santa Rita Pedro Lucas Urribarrí
Monseñor Ángel Francisco Caraballo obispo de Cabimas, acompañó a las autoridades en la bendición de la plaza Pedro Lucas Urribarrí

 

Gobernador Manuel Rosales. «El bicentenario es del Zulia, Venezuela y de todos los niveles de poder de gobierno»

 

William Casanova, director regional de Venezuela Bella

 

Actividad Histórica

Aseveró, que fue una actividad histórica que también deja solución al problema de aguas residuales del Casco Central a través del apoyo de la Hidrológica de Maracaibo (Hidrolago), así como también de Corpoelec.

Conferimiento de orden

Por su parte, el profesor Juan Romero, diputado y orador de orden, a quien se le confirió la orden «Teniente Navío Pedro Lucas Urribarrí», acotó que la sesión conjunta es parte de la actividades que realiza la Comisión Nacional del Bicentenario en los tres niveles de Gobierno en función de un objetivo histórico que es la conmemoración de los 200 años de la Batalla Naval del Lago.

Dijo que además del prócer Rafael Urdaneta, héroe que está en el Panteón Nacional, se llevará a dos heroínas claves para el desarrollo de la batalla y un marino que fue clave en la consolidación de la batalla, Pedro Lucas Urribarrí.

 

Santa Rita Pedro Lucas Urribarrí
Conferimiento de la orden «Teniente Navío Pedro Lucas Urribarrí» al diputado Juan Romero

 

Otras actividades

Según Romero, la siguiente actividad es la conmemoración del Bicentenario el 8 de mayo en la Isla de San Carlos y el 18-M se efectuará la entrega de la muestra tomada del suelo sagrado del lugar de nacimiento de de las dos heroínas Ana María Campos Domitila Flores y el héroe Pedro Lucas Urribarrí en un acto solemne; mientras que el 24 de julio de realizará un desfile , así como un conjunto de actividades aprobadas por la Comisión Bicentenaria.

Autoridades presentes

Entre otras autoridades presentes destacan José Luis Alcalá, secretario general de Gobierno, Carlos Dickson, representante del gobernador en la COL, Iraida Villasmil, presidenta del Concejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), diputado Otto Piñero, los alcaldes Gustavo Fernández, Nabil Maalouf, Nidia Gutiérrez de Atencio, Vidal Prieto y Ramón Bracho; así como también Misael Cardozo, presidente del Concejo Municipal de Santa Rita, Freddy Rodriguez, presidente de la Hidrológica de Maracaibo, representantes de las diferentes casas de estudios, fuerzas militares, entre otras autoridades.

 

Santa Rita Pedro Lucas Urribarrí
Parte de las autoridades presentes

 

Se contó con la participación de la Fundación Municipal Banda Escuela Santa Rita, la Fundación Banda Escuela Santa Rita y el Relámpago del Catatumbo, quienes deleitaron a los asistentes con una marcha marcial de la milicia de nombre El Indio y El Conquistador.

 

Se realizaron además actos culturales para amenizar la actividad.

 

Ensamble de banda de Santa Rita dijo presente en la actividad cultural

 

 

 

 

 

 

Gayledys Barrientos

Fotos: Gayledys Barrientos

EL REGIONAL DEL ZULIA

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.