INTERNACIONAL

Gobierno de Colombia y ELN firman acuerdo en la construcción de la paz

Ratificaron su intención de cumplir los acuerdos de la agenda negociadora y llevar adelante transformaciones integrales para superar el conflicto armado

Internacionales.- El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron este sábado en Caracas el primer punto de los acuerdos de paz: La participación de la sociedad en la construcción de la paz, texto que próximamente se presentará a la ciudadanía, y demandaron a los EE.UU. eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

En un comunicado conjunto, las partes dieron lectura a la introducción del acuerdo y explicaron que su texto recoge planteamientos emanados de decenas de encuentros con miles de representantes de organizaciones sociales en todas las regiones del país, en cárceles e incluso con colombianos emigrados, e incorpora propuestas y recomendaciones que se socializarán para su análisis, reseñó Telesur en su portal web.

Ratificaron su intención de cumplir los acuerdos de la agenda negociadora y llevar adelante transformaciones integrales para superar el conflicto armado. Invitaron al pueblo a vincularse a la participación democrática y así contribuir a la paz con transformaciones.

Al mismo tiempo, las partes exigieron al Gobierno de los EE.UU. que elimine a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Lea también:
Joe Biden queda paralizado en el escenario y Obama tiene que sacarlo (Video)

En un comunicado al que dieron lectura, estimaron que el paso dado por la Administración Biden de sacar a la nación caribeña de la relación de quienes no cooperan en la lucha antiterrorista no es suficiente.

Rechazaron que cualquier país sea sometido a sanciones por acoger un diálogo de paz, ser celoso con ese compromiso y garantizar la integridad de los negociadores.

La jefa de delegación del Gobierno, Vera Grabe, valoró que hay que explicar al país el alcance del documento firmado y del ejercicio de debate colectivo realizado, del que emanó la voz de la gente y su apuesta por la paz, documento con ejes temáticos como economía, política, medioambiente, educación y cultura, que incorpora enfoque de género y de mujeres, étnico, para población con discapacidades, etc.

Presentamos un texto sintético, serio y con un espíritu de paz y de aportar soluciones desde la participación, expresó.

A su vez, el jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, detalló que la mesa de diálogos quiere aportar a los cambios que urgen en Colombia, e invitó a que la gente exprese sus opiniones, plantee cómo dar solución a los retos del país y se comprometa con los cambios.

Instó a una amplia participación y compromiso, pues los retos que enfrenta la nación van más allá de la voluntad del Gobierno y del ELN. Recalcó la importancia de una gran alianza social y política, de procurar un gran acuerdo nacional.

Añadió que con este acuerdo se avanza en el punto uno de la Agenda de México sobre la participación de la sociedad en la construcción de la paz.

Cuba fue incluida en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo a finales del mandato del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021).

(Internacionales).

 

,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.