NACIONAL

Gobierno Nacional instala programa Cose del Pulpo en Nueva Esparta

NACIONALES.-  En el marco de la actividad «Económica productiva en la Venezuela Azul», de generar mesas de trabajo con los actores con los cadena productiva del rubro pulpo de cara a la venidera temporada a desarrollarse el 1 Julio, desde el estado Nueva Esparta, se desarrolló la instalación de Comité de seguimiento Cose de Pulpo.

La actividad contó con la presencia activa de 17 conppa dedicado al rubro, seis representantes de plantas de procesamiento y 13 caveros, además de la viceministra de Procesamiento y Distribución,Prisangel Pérez, el gerente general de Corpesca, José gregorio Briceño, el presidente de Insopesca V/A ,Jorge Tajan.

En el encuentro los biólogos, Pedro Rodríguez y Giovanna Giandolfi, explicaron la evaluación del recurso con miras a reforzar los alcances de investigación y prevención de la especie, además del refrescamiento de la norma técnica, aclaratoria de las artes de pesca permitidas y prohibidas esto en marco del Cose instancia y espacios de integración de todos los actores de la cadena productiva del rubro.

Lea también:
27 de junio/ Simón Bolívar funda el Correo del Orinoco (1818)

Al respecto la también economista Pérez, explicó todo lo relacionado a la cadena productiva del pulpo, así como los insumos y costos de cada eslabón productivo, generando un debate del precio final de cara a la venidera temporada del rubro.

Asimismo, empresas procesadoras, caveros y pescadores proponen participar y apoyar en la evaluación del recurso con el acompañamiento del Ministerio de Pesca y Acuicultura en el inicio de la temporada, en los puertos o puntos de desembarque para el monitoreo de la especie y el precio, así como también en la recepción en plantas procesadoras, además de convocar al Cose de balance de balance de captura, procesamiento y comercialización al cerrar la primera semana de la temporada.

Cose del Pulpo en Nueva Esparta

 

La instalación del Cose del pulpo en la entidad, permitirá el desarrollo de actividad pesquera enmarcados en la pesca sustentable y sostenible, a fin de garantizar la preservación del recurso en el tiempo y su debido aprovechamiento con miras al mercado internacional.

 

Nota de Prensa

Fotos cortesía

EL REGIONAL DEL ZULIA

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.