Portada » ICE y el IRS podrían acordar compartir datos sobre inmigrantes

ICE y el IRS podrían acordar compartir datos sobre inmigrantes

por Mileydi Piña
ICE y el IRS podrían acordar compartir datos sobre inmigrantes

INTERNACIONALES.- El Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés) está negociando un acuerdo para otorgarle a agencias migratorias acceso a sus bases de datos, según reportan The Washington Post, ABC News y The Wall Street Journal con base en personas al tanto de las discusiones.

Esto significa que agencias federales como el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) podrían revisar los datos de algunos contribuyentes para revisar el nombre y la dirección de personas que se crea que están en Estados Unidos sin autorización.

Normalmente la información de quienes pagan impuestos se considera reservada, y usualmente sólo se puede compartir con una orden judicial de por medio. De hecho, por ese requisito el IRS ya había negado una solicitud en febrero del Departamento de Seguridad Nacional para compartirle a esa agencia los nombres, direcciones y teléfonos de unos 700,000 contribuyentes, según un reporte del diario The New York Times.

No obstante, sí hay posibles condiciones para que el IRS dé acceso a ciertos datos cuando se requieren para «investigar y perseguir leyes no relacionadas a temas de impuestos», según la información en el sitio web oficial de la agencia. En 2023, el último año para el que hay datos, el IRS develó la información en más de 30,000 tales ocasiones, según un reporte legislativo visto por The Wall Street Journal.

No es un delito ser inmigrante indocumentado, pues las leyes estadounidenses establecen que ésta es una infracción menor. Pero eso cambia si una persona que vive en Estados Unidos sin documentos acumula antecedentes penales —por ejemplo, pasarse un semáforo— que pudieran abrir la puerta a un proceso de expulsión.

Por Marina E. Franco/Noticias Telemundo

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.