DESTACADOINTERNACIONAL

Interceptan en Panamá embarcación con 150 migrantes, entre ellos venezolanos

Internacionales.- El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) informó que cinco personas fueron arrestadas por «tráfico de migrantes». Los detenidos, de nacionalidad colombiana, fueron aprehendidos mientras trasladaban a migrantes venezolanos, ecuatorianos, colombianos, chinos y peruanos interceptadas cerca de una comarca indígena limítrofe con Colombia

La policía fronteriza de Panamá informó que rescató a 150 migrantes que eran trasladados en lanchas por el Caribe y que detuvo a cinco supuestos «coyotes» colombianos. Autoridades indicaron que las embarcaciones fueron interceptadas cerca de una comarca indígena limítrofe con Colombia.

De acuerdo con el reporte oficial, divulgado el miércoles 6 de septiembre, los migrantes eran de Venezuela, Ecuador, Colombia, China, Bangladesh y Perú. Las autoridades panameñas detallaron que las personas eran trasladadas en cinco embarcaciones dirigidas por cinco personas de nacionalidad colombiana en el sector de Isla Oro, en la Comarca de Guna Yala.

Lea también:
Fernando “Bocha” Batista: El equipo está preparado para todo

El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) dijo en un comunicado que las personas rescatadas fueron puestas a orden del Servicio Nacional de Migración y los aprehendidos, acusados de tráfico de migrantes, ante el Ministerio Público (Fiscalía).

El pasado mes de agosto las autoridades panameñas reportaron el rescate de 27 migrantes irregulares de China y Nepal que fueron abandonados en aguas del Pacífico cerca a la frontera con Colombia. Desde abril, el Senafront ha rescatado a 426 personas, decomisado 11 embarcaciones , 16 vehículos y ha aprehendido a 42 personas, según cifras de ese estamento de seguridad.

Según reportes oficiales, 348.212 migrantes irregulares han atravesado el Darién, en su camino hacia Norteamérica, la mayoría venezolanos (212.146), seguido de ecuatorianos (44.099) y haitianos (35.993).

Los transeúntes viajan desde el sur de América, atravesando Centroamérica, hasta a EE.UU o Canadá, exponiéndose tanto a los peligros naturales del Darién como a los asaltos y violaciones de los grupos criminales presentes en esa inhóspita jungla.

Estas cifras históricas superan al total de viajeros que cruzaron esa jungla plagada de peligros, incluso mortales, en el año 2022 (248.000), lo que ha desbordado a los organismos humanitarios presentes en la zona, reseñó EFE.

 

El Regional del Zulia.

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.