COLOMBIA.-Claudia López afirmó que el otro 52% es perpetrado por bandas colombianas y dijo que trabajan en conjunto con los organismos en Bogotá
Un juzgado colombiano admitió este lunes 9 de noviembre una acción de tutela contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, luego de que esta diera un discurso en el que atacaba a los migrantes venezolanos que residen en Colombia, y que sus palabras fueran consideradas como xenófobas.
A través de un documento, el abogado venezolano Hernando Soto exigió a López “dictar las órdenes necesarias para que se retire la publicación realizada en la cuenta oficial de Twitter de la Alcaldía de Bogotá“, alegando que la funcionaria colombiana violó su derecho fundamental- el del abogado- a la igualdad y a no ser discriminado.
Claudia López, ante el clima de criminalidad en Bogotá, presuntamente propiciado por un grupo de migrantes venezolanos dedicados a la delincuencia, dijo en un discurso público el 29 de octubre que estos «nos están haciendo la vida de cuadritos», y que llevaría de nuevo a Migración Colombia para deportar «sin contemplación» a aquellos migrantes que lleguen a delinquir en la metrópoli.
En esa ocasión, el diputado Tomás Guanipa, representante en Colombia del presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, rechazó las declaraciones emitidas por la alcaldesa Claudia López, diciendo que aunque es cierto que se debe aplicar el peso de la ley a aquellos que delinquen, la postura de la edil «estigmatiza» a los venezolanos, y, a su juicio constituyen un acto de xenofobia.
Guanipa recordó las palabras de Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, quien aseveró en una entrevista la necesidad de seguir trabajando para contrarrestar la violencia en Colombia y resaltó que «no podemos coger el camino fácil de decir que esos delitos se generan por culpa de la población migrante, los números son absolutamente claros».
Delitos en Transmilenio
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró el domingo 8 de noviembre que el 48% de los hurtos que se registran en el Transmilenio, sistema de transporte utilizado en la capital de Colombia, son perpetrados por supuestas bandas criminales conformadas por migrantes venezolanos, mientras que el restante 52% es cometido por delincuentes colombianos.
En ese sentido, aseguró vía Twitter que continuarán trabajando para minimizar la actuación de delincuentes en la ciudad y seguir protegiendo a los ciudadanos, tanto colombianos como venezolanos, de este flagelo. También indicó que fueron capturadas dos bandas criminales tras un trabajo de inteligencia hecho por la Policía de Colombia y la Fiscalía del vecino país.
«Seguiremos trabajando en equipo para seguir bajando el hurto. Además identificamos 2 policías corruptos y los judicializamos», señaló.
Las declaraciones de Claudia López se dieron en función de una información publicada por la Fiscalía donde se informó de la detención de 12 personas vinculadas a dos bandas delincuenciales -«Los K» y «Fénix Admon»- por diversos delitos cometidos relacionados con hurtos y atracos a mano armada. Informaron que estas personas fueron capturadas y judicializadas.
Tal Cual