Portada » Lago de Maracaibo: 525 años del descubrimiento y su fuerte desafío

Lago de Maracaibo: 525 años del descubrimiento y su fuerte desafío

El imponente Lago de Maracaibo, ubicado en el estado Zulia-Venezuela con una superficie de 13 mil 10 kilómetros cuadrados es ícono natural y cultural para todos los zulianos.

por El Regional del Zulia
El imponente Lago de Maracaibo, ubicado en el estado Zulia-Venezuela con una superficie de 13 mil 10 kilómetros cuadrados es ícono natural y cultural para todos los zulianos.

La célebre frase de los músicos zulianos Ricardo Aguirre y Mario Suárez; “en el lago marabino se contempla la belleza” se recuerda con mucha nostalgia cuando se cumplen 525 años del descubrimiento del reservorio de agua dulce más grande de Latinoamérica.

El imponente Lago de Maracaibo, ubicado en el estado Zulia-Venezuela con una superficie de 13 mil 10 kilómetros cuadrados es ícono natural y cultural para todos los zulianos.

Rebobinando el pasado, el descubrimiento de este lago se dio en el siglo XVI tras la llegada de los exploradores españoles, quienes encontraron a los indígenas habitando sus costas generando un intercambio comercial muy importante en la zona.

El imponente Lago de Maracaibo, ubicado en el estado Zulia-Venezuela con una superficie de 13 mil 10 kilómetros cuadrados es ícono natural y cultural para todos los zulianos.

El imponente Lago de Maracaibo, ubicado en el estado Zulia-Venezuela con una superficie de 13 mil 10 kilómetros cuadrados es ícono natural y cultural para todos los zulianos. (Foto: Raúl Arroyo).

Después de muchos años, es decir a partir del siglo XX, grandes yacimientos petrolíferos fueron encontrados abriendo paso a la era petrolera y consigo una transformación económica para el país.

Sin embargo, en los actuales momentos, el Gran Coquivacoa enfrenta un afanoso desafío.

Arrastra entre sus olas una fuerte contaminación debido a la explotación petrolera que ha puesto en peligro su flora y fauna.

Así como la actividad petrolera ha tenido resultados positivos para el desarrollo de la nación, el Lago de Maracaibo enfrenta problemas ambientales como la contaminación y sobreexplotación que han afectado su biodiversidad.

Los derrames de residuos de petróleo y el verdín son sus principales enemigos en los actuales momentos y están afectando la pesca artesanal.

El imponente Lago de Maracaibo, ubicado en el estado Zulia-Venezuela con una superficie de 13 mil 10 kilómetros cuadrados es ícono natural y cultural para todos los zulianos.

Los derrames de residuos de petróleo y el verdín son sus principales enemigos en los actuales momentos y están afectando la pesca artesanal.  (Foto: Raúl Arroyo).

A pesar de todo esto, el Lago de Maracaibo es para los zulianos su mayor tesoro en medio de su estruendoso viento y el Relámpago del Catatumbo.

Crudo, verdín y lampreas muertas en playas de Bachaquero afectan producción pesquera

Raúl Arroyo Valera

Foto: Raúl Arroyo Valera

EL REGIONAL DEL ZULIA  

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.