NACIONAL

Liberado otro de los detenidos por botar cosecha de tomates por falta de gasolina

 

Nacionales.- En los casos de Jhonar Barazarte e Ysnet Rodríguez se repitió la acusación del fiscal Tarek William Saab sobre un supuesto «boicot», enmarcado en la Ley de Precios Justos. Agricultores han exigido que se remedie la escasez de combustible, especialmente en estados andinos y del occidente del país, para poder llegar a los centros de distribución y vender sus cosechas

La ONG Espacio Público informó la tarde de este 21 de junio que fue excarcelado el agricultor Jhonar Barazarte Trompetero, arrestado en días pasados por haber botado su cosecha de tomates en un río de Carache, estado Trujillo.

El agricultor fue acusado por el fiscal, Tarek William Saab, de incurrir en supuesto «boicot», un delito establecido en la Ley de Precios Justos.

Lea también:
Efemérides 17 de junio/ Nace David Concepción (1948)

Espacio Público aseveró en sus redes sociales que Barazarte «nunca debió estar preso». Además, se recordó que el mismo agricultor expresó que no conseguía gasolina para el traslado de su mercancía.

La tarde del martes 20 de junio también se conoció de la excarcelación del agricultor merideño Ysnet Rodríguez, a quien el fiscal Saab también acusó de supuestamente violar la Ley de Precios Justos.

La dueña de la empresa lavadera de zanahorias para la que Rodríguez trabaja, Eva Santiago, explicó que ellos no siembran ni cosechan, sino que se encargan de seleccionar los alimentos que son aptos para trasladarlos a los mercados.

La escasez de combustible en todo el territorio nacional ha llevado a que los productores agrícolas pierdan sus cosechas por no poder distribuirlas. Muchos de ellos lo han denunciado a través de las redes sociales mostrando cómo desechan o pierden su mercancía.

Los agricultores han exigido que se remedie la escasez de combustible, especialmente en estados andinos y del occidente del país, para poder llegar a los centros de distribución y vender sus cosechas. También han lamentado la criminalización de los productores agrícolas, así como la falta de incentivos y créditos para mejorar la producción de ciertos rubros.

 

El Regional del Zulia/Tal Cual.

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.