Expertos recomiendan diluir el cloro con agua antes de utilizarlo y así evitar riesgos
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos informaron que el número de intoxicaciones por mal uso de los artículos de limpieza, en particular cloro y alcoholes en gel, aumentó 20%. Esta situación se ha presentado a consecuencia de la pandemia del coronavirus y al aumento de la limpieza en los hogares para evitar contagios.
Uno de los ejemplos que encontraron fue el de una mujer que para limpiar la fruta y verdura, usó una mezcla de agua caliente, vinagre y cloro a 10%. Esta combinación provocó una reacción química, y al inhalar los vapores, la mujer tuvo que ir a un hospital cercano en el que recibió oxígeno y tratamiento para la peligrosa afección. Pero, ¿cuán peligroso son los clásicos productos que se venden en los supermercados, para desinfectar las casas?
Mario Faúndez, toxicólogo y académico de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Católica, advierte acerca de las diferentes mezclas que jamás se deben realizar. Asimismo, señala cuál es el mal uso de los artículos de limpieza, sobre todo del cloro, un artículo que se está aplicando cada vez más en los últimos días.
Primero, Faúndez señala que la mayoría de los productos que hay están elaborados con cloro. «Lo correcto es usarlo súper diluido con agua de la llave. Se pone más o menos dos cucharadas soperas en un litro de agua. Con eso se tiene una disolución desinfectante fantástica, sin ningún riesgo», ejemplifica el toxicólogo. El experto señala que el cloro concentrado siempre debe usarse con guantes para evitar quemaduras químicas.
Fuente El Nacional