SALUD.- Para conocer cómo esta su próstata, más de 200 hombres acuden a diario a las consultas externas, en el Hospital de Cabimas, para chequeos de prevención y control y evitar alguna enfermedad como el cáncer.
En el Hospital General de Cabimas (HGC) Dr. Adolfo D` Empaire durante una jornada de Prueba del Antígeno Prostático Específico (PSA) que se hace para ayudar a detectar y monitorear el cáncer de próstata en los hombres, especialistas informaron a El Regional del Zulia, que más de 200 hombres se atienden a diario en consultas preventivas en el importante centro de salud.
Más de 200 hombres acuden a diario al Hospital de Cabimas a chequearse la próstata
La jornada de Prueba del Antígeno Prostático Específico, benefició a más de 100 hombres y se llevó a cabo a través de la Fundación Mis Ángeles y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, este 19 de noviembre, en el marco del mes azul, que promueve la lucha contra el Cáncer de Próstata, considerada a nivel mundial la primera causa de enfermedad y muerte masculina. En el caso de Venezuela, según proyecciones de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se calcula que cada día fallecen 11 hombres por cáncer de próstata.
Edad y requisitos a considerar para la prueba PSA
Flor Salamanca, presidenta de la Fundación Mis Ángeles de Cabimas, refirió que la jornada de PSA se ofreció totalmente gratis a 100 pacientes y a su vez destacó que a partir de los 45 años se recomienda realizarse tan importante estudio para detectar el cáncer de próstata, sin embargo, el Ministerio del Poder Popular otorgó una autorización para tomar la muestra a hombres que tengan más de 40 años. “Más vale prevenir que lamentar, la salud es prioridad”, enfatizó.

Flor Salamanca, presidenta de la Fundación Mis Ángeles
Recordó que los requisitos para realizar la prueba son: evitar las relaciones sexuales y la masturbación por 48 horas antes del examen, evitar actividades que masajeen la próstata, como montar en bicicleta o caballo, por 48 horas antes de la prueba, entre otras.
Indicó que la jornada se realizará en otros centros de salud y sectores de la ciudad, por lo que extendió la invitación a la población masculina participar en la jornada.
Consultas Preventivas
El Dr. Argenis Medina, coordinador de las consultas externas del Hospital de Cabimas, destacó que constantemente se hace la invitación a la población masculina, a que acuda a las consultas del recinto asistencial con regularidad y no sólo cuando haya la existencia de algún síntoma especifico, ya que, el acudir a las consultas preventivas se puede detectar cualquier anomalía a tiempo.

Dr. Argenis Medina, coordinador de consulta externa del Hospital de Cabimas
Indicó, que en el caso del HGC, se atienden más de 200 pacientes diarios para la prevención y detección del Cáncer de Próstata, para un total de entre 1000 y 1200 pacientes semanales atendidos en consultas preventivas.
Programación
Informó Medina, que para este 20 de noviembre la jornada se efectuará en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) en beneficio de 50 pacientes, el 21-N se tiene previsto ofrecer la actividad en el Ambulatorio 26 de Julio, el 22-N en el Ambulatorio Punta Gorda, el 26 en el municipio Santa Rita, cerrando este 27 y 28 de noviembre en el Destacamento 113 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Recomendaciones
El Dr. Alfredo Suarez León, coordinador jefe del Servicio de Emergencia, refirió dos aspectos importantes a considerar la población masculina, tales como; orinar sentado, no de pie, porque sentados la próstata descansa y tiene mejor funcionamiento.
También menciono que es sumamente importante que después de los 40 años se debe realizar el PSA. “Vamos a cuidarnos la próstata, es interesante que a partir de los 40 años hagamos la prueba para prevenir”, reiteró.
José Luis Valdivieso de 54 años de edad, beneficiado y habitante de Cabimas, destacó que la jornada ofrecida por la Fundación Mis Ángeles conjuntamente con el Ministerio de Salud fue excelente, puesto que es de gran importancia realizarse la prueba PSA cada seis meses o al menos una vez al año, para estar al pendiente de la salud que es fundamental.

José Luis Valdivieso habitante de Cabimas
Gayledys Barrientos
Fotos y video: GB/ Adriana Gutiérrez
–