El exalcalde de Lagunillas Mervín Méndez sobre la migración copeyana a otras toldas políticas se muestra preocupado y llama a los bandos internos a la unificación y reflexión.
Esta es la reacción del exalcalde y exdiputado a la Asamblea Nacional luego que dirigentes de la tolda verde en Lagunillas como la concejal Kristal Méndez y Jhony Rojas, acompañado por cientos de copeyanos, se sumarán al proyecto de Primero Justicia y luego juramentados por Juan Pablo Guanipa.
Ante este escenario político, Méndez manifestó que “yo llamo a la unificación de criterios y a la reflexión profunda dentro de Copei, sino el partido se quedará, lamentablemente, sin militancia”.

Mervin Méndez aseguró que seguirá en Copai apoyando a la gestión del gobernador Manuel Rosales y del alcalde José Mosquera. (Foto/Cortesía).
La tolda verde en el país atraviesa por una ola de conflictos internos que, según Méndez, está ocasionando que los socialcristianos abandonen las filas de Copei que acumula 76 años de historia democrática.
Actualmente, no hay acuerdo entre los dirigentes Juan Carlos Alvarado y Roberto Enríquez, quienes mantienen un conflicto de liderazgo luego que el TSJ nombrara una nueva junta directiva de Copei basándose en la sentencia N° 0323 de la Sala Constitucional de 2015.
“Me preocupa toda esta situación, porque noto que entre los dirigentes de la tolda verde no hay deseos de establecer acuerdos, lamentablemente tienen otros intereses obviando el compromiso de hacer de nuestro partido una organización que pueda recuperar la confianza, credibilidad y el apoyo del pueblo”, dijo Méndez para El Regional del Zulia.
El jurista de la Costa Oriental del Lago aboga por el diálogo y la unidad para despejar el conflicto que arropa a Copei.
“Yo he hecho muchos esfuerzos por tratar de unificar a los diferentes bandos y corrientes dentro del partido, pero no existe voluntad política para darle otra transformación, mientras el problema persista habrá muchos copeyanos que emigrarán a otras organizaciones políticas opositoras”, recalcó.
Mervin Méndez sobre la migración copeyana
Entre tanto, Mervin Méndez sobre la migración copeyana que se dio a conocer recientemente, dijo que respeta la decisión tanto de su hija Kristal Méndez y del dirigente Jhony Rojas, quién formó parte del partido verde por más de 40 años.
Así como Kristal Méndez y Jhony Rojas, otro grupo de dirigentes han emigrado del partido verde, porque no se siente representados, dijo el exalcalde.
“Todos buscan nuevas metas y nuevos propósitos, y eso indudablemente nos preocupa porque la gente no se siente feliz y contenta de estar en el partido verde, no se sienten bien representados”, reafirmó.
A pesar de esta migración forzada, el exlcalde Marvin Méndez no abandona sus ideales y principios verdes y se propone encontrar la unión del partido.
Con esta afirmación, despeja rumores que alertaban que su posición en esta coyuntura patidista se basaría como un actor político independiente.

Parte de Copei en Lagunillas se suma a PJ. (Foto: Raúl Arroyo Valera).
«Seguiré en Copei»
“Por ahora sigo militando en las filas de Copei a pesar que no estoy de acuerdo con el conflicto que hay entre los dos bandos que discuten la máxima representación del partido”, afirmó.
También dejó que claro que seguirá apoyando las gestiones del alcalde José Mosquera Adarme y del Gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero.
“Seguiré trabajando buscando, no solamente, la unión entre lo copeyanos sino trabajaré para unir a la población en torno a la necesidad de una propuesta que sea capaz de incentivar la esperanza de los venezolanos en que todo no está perdido, que podemos trabajar todos de la mano por buscar un candidato único que tenga el apoyo de todos y que podamos derrotar al chavismos y madurismo en las elecciones de 2024”, puntualizó Méndez.
EL REGIONAL DEL ZULIA
Mervin Méndez sobre la migración copeyana