Portada » Palabra Editorial: San Benito de Palermo, 500 años de Devoción

Palabra Editorial: San Benito de Palermo, 500 años de Devoción

por Noris Hernández

Estamos arribando a un nuevo aniversario. Son 34 años manteniendo nuestro compromiso de informar con, responsabilidad, seriedad, ética y profesionalismo, difundiendo permanentemente información confiable, actual y veraz.

Para nosotros en El Regional del Zulia, es muy importante la calidad del contenido periodístico. Sabemos y conocemos muy bien cómo buscar, investigar, procesar y entregar la noticia con calidad informativa. Son muchos años de historia dedicados al periodismo, que nos han permitido acumular experiencias, conocimientos y la capacidad necesaria para cumplir cabalmente con nuestros constantes y fieles seguidores que nos leen, escuchan y ven en Venezuela y más allá de las fronteras de nuestro país.

Gracias a nuestra preparación, a la innovación y las nuevas tecnologías, hacemos posible que en cualquier lugar del mundo donde se encuentre un Venezolano con conexión a internet, pueda ingresar a nuestra página web, www.diarioelregionaldelzulia.com y a nuestras redes sociales, para estar bien informado del acontecer y actualidad noticiosa de nuestra región.

En el transcurso de los años, se nos han presentado situaciones adversas que hemos logrado enfrentar con éxito para poder seguir adelante. Hoy en día continuamos enfrentando muchos desafíos, entre ellos la defensa de la libertad de información y la libertad de prensa; una tarea permanente en la que no admitimos pausas, ni descansos.

El acceso a las fuentes informativas, también ha sido un problema constante, plagado de impedimentos y dificultades para poder llevar a cabo con exactitud el trabajo profesional y ético en la consecución y búsqueda de la noticia.

En la parte comercial tenemos un inmenso reto ante nosotros.

Enfrentamos una economía nacional con acentuadas dificultades, y aunado a esto, el mundo ha ido evolucionando es sus tendencias y modo de vida, existiendo una nueva dinámica y dimensión para la comercialización de los avisos publicitarios, nuestras fuentes de ingresos; por lo que trabajamos en las nuevas formas de monetización utilizando con eficacia la estrategia de publicidad programática, para que el flujo del trabajo automatizado, pueda hacer llegar los anuncios a la audiencia del diario El Regional del Zulia.

Es el uso de tecnología de marketing necesaria para la automatización de la compra de los espacios publicitarios con la creación de avisos digitales.

Nosotros generamos confianza con nuestro aliados y consecuentes anunciantes e igualmente nuestros anunciantes confían en la inversión publicitaria que realizan en El Regional del Zulia.

El formato de El Regional del Zulia para difundir las noticias, no es ajena a la innovación y a los cambios y transformaciones de las nuevas formas que las audiencias buscan y reciben la información.

Es un gran reto adaptarse a las salas de redacción digitales y un desafío grande acoplarnos a las características y demandas de la comunicación en línea.

No es tarea fácil conocer a fondo la optimización, estrategias, disciplinas y técnicas que hay que implementar para mejorar nuestro posicionamiento ante nuestras audiencias.

Enfrentamos con firmeza la proliferación de la desinformación que se consigue en los diferente portales y redes sociales.

Esto es de mucha preocupación y de sumos cuidado, porque se tergiversa la realidad mundial y cotidiana y como consecuencia se ven afectadas nuestras libertades ciudadanas y nuestras democracias.

No menos preocupante resulta la amenaza y retos que la inteligencia artificial (IA) plantea a los periodistas y a los medios de comunicación.

En El Regional del Zulia nos hemos propuesto superarnos y fortalecernos todo el tiempo. Confiamos plenamente en nuestra gente, en todos nuestros compañeros de trabajo, son los periodistas junto a al resto del personal de las diferentes áreas, los que hacen posible la fuerza y solidez para seguir cumpliendo con el compromiso que tenemos con nuestra audiencia.

Son muchas horas dedicadas a la academia, a la preparación profesional de todo nuestro personal que integran las diferentes áreas de esta casa editorial.

Invertimos nuestro recurso en talleres, cursos, diplomados y cátedras de posgrados con empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales.

En gratitud a nuestros lectores y toda la audiencia que nos sigue día a día y que continúa creciendo y con motivo de los 34 años de la fundación de este medio comunicacional, hemos realizado un excelente trabajo de interesante contenido editorial sobre San Benito de Palermo, una edición especial sobre la vida y obra del Santo Negro.

Conozcan, disfruten y adquieran nuevos conocimientos de este colorido trabajo periodístico, que destaca muchos aspectos de la cultura zuliana, que se entrelaza con el culto a San Benito y que se ensambla con una de las procesiones religiosas más importantes, multitudinaria y de auténtica manifestación de fe.

Se las recomiendo, por su calidad periodística.

Muchas gracias por confiar siempre en nosotros.

Se les aprecia.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.