SAN FRANCISCO. Desde estelunes 17 de agosto y hasta 18 de septiembre, se estarán recibiendo los temas para el Festival Una Gaita para San Francisco 2020, que este año rendirá homenaje a Alexander «Pecos» Villalobos y a Justo «Javier» Semprún, quienes en vida fueron defensores del género gaitero.
En el festival, se premiarán las 10 mejores gaitas de furro inéditas que emanen un mensaje de fe y esperanza a la humanidad; la gaita ganadora recibirá 12 mil dólares de premio, el segundo lugar, 10 mil dólares, el tercer lugar, 8 mil dólares y el resto de las finalistas también recibirán un premio.
Debido a la nueva realidad que vive la sociedad por el tema del Covid-19, se adaptó la recepción de las composiciones, las cuales podrán entregarse en los siguientes formatos:
– Físico: los días lunes, miércoles y viernes, en la oficina de Prensa de la Alcaldía Boliviana de la ciudad de San Francisco, en horario comprendido de 9 a.m a 12 m.
– Digital: A través del correo electrónico [email protected], también vía WhatsApp o Telegram al número telefónico 0412 1291321.
Artículo 1: Las cláusulas que a continuación se presentan, constituyen las bases y normas a las cuales deben sujetarse los concursantes del festival “UNA GAITA PARA SAN FRANCISCO 2020”, auspiciado por la Gobernación del estado Zulia y la Alcaldía Bolivariana de la ciudad de San Francisco.
Artículo 2: “UNA GAITA PARA SAN FRANCISCO 2020”, es un festival de Gaita de Furro, destinado a estimular la creación musical de los autores y compositores del país.
Artículo 3: Todos los autores y compositores, profesionales o no, venezolanos y extranjeros en la República Bolivariana de Venezuela con un periodo mínimo de residencia de tres (3) años, podrán participar en este festival.
Artículo 4: Las composiciones a participar deberán ser inéditas, estar concebidas en ritmo de Gaita de Furro, con un mensaje de esperanza y fe en la humanidad. (Resiliencia, sensibilización social y humana).
Artículo 5: La recepción de las composiciones será desde el lunes 17 de agosto hasta el viernes 18 de septiembre. No habrá prórroga.
Artículo 6: Cada autor y compositor podrá participar con un tema.
Artículo 7: La gaita deberá tener una duración máxima de tres minutos con treinta segundos (3:30).
Para la recepción oficial deberán ser presentadas con el acompañamiento de un instrumento armónico y entregadas digitalmente de la siguiente manera:
DIGITAL
- La composición será enviada en formato Word, compatible, 2004 a 2010, identificando el título y letra del tema.
- Se debe trabajar con el formato de seudónimo para la elección de temas que hará el jurado seleccionador.
- Enviar copia de la cédula de identidad del o los autores y compositores en un documento aparte, en el mismo correo, con dos (2) números telefónicos y un correo electrónico para poder mantener la comunicación.
- El tema debe ser enviado en formato MP3 o en nota de audio, en la que se escuche y aprecie claramente, la composición, letra y música al siguiente número de whatsapp y telegram o vía correo electrónico:
0412-1291321
FÍSICO
La entrega física de la composición se recibirá únicamente en un sobre manila, sellado, indicando en la parte exterior el seudónimo y título de la canción.
- La composición debe llevarse en un documento impreso o manuscrito, donde se aprecie claramente el título y la letra.
- Se debe trabajar con el formato de seudónimo para la elección de temas que hará el jurado seleccionador.
- Copia de a cédula de identidad ampliada, en esa misma copia debe anexarse dos (2) números telefónicos y un correo electrónico para poder mantener la comunicación.
- CD en el que se escuche y aprecie claramente, la composición, letra y música.
Esta entrega debe realizarse los días LUNES, MIÉRCOLES y VIERNES desde las 9:00AM hasta las 12:00M, en la oficina de Prensa de la Alcaldía Bolivariana de San Francisco (Urb. La Coromoto, calle 171, Bulevar Virgen de Coromoto).
Nota: al momento de la entrega debe cumplir con todos los requisitos antes mencionados.
Artículo 8: Para la selección de las gaitas el jurado estará integrado por calificados gaiteros y reconocidas personalidades del ámbito musical y comunicacional regional, de elevada solvencia moral y conocimiento de la materia quienes seleccionarán las diez (10) gaitas a clasificar para ser presentada en la noche final, este jurado estará integrado por nueve (09) miembros, quienes evaluarán de acuerdo a los siguientes criterios:
• Originalidad
• Contenido de la letra
• Armonía
• Giro melódico
Artículo 9: Una vez seleccionadas las gaitas finalistas, éstas no podrán ser retiradas del festival «UNA GAITA PARA SAN FRANCISCO 2020», sus autores y compositores deberán ajustarse al cumplimiento de este reglamento.
Artículo 10: El jurado de la noche final que seleccionará las diez (10) gaitas ganadoras será autónomo en sus decisiones.
Artículo 11: Las diez (10) gaitas finalistas serán entregadas para su arreglo y grabación a la agrupación Gaiteros de San Luis para efectos de producción.
Artículo 12: La noche final del festival, las diez (10) gaitas finalistas serán interpretadas en vivo por Gaiteros de San Luis.
Artículo 13: Las gaitas finalistas serán difundidas para el conocimiento del público en general.
Artículo 14: El festival «UNA GAITA PARA SAN FRANCISCO 2020”, otorgará los siguientes premios a los compositores y autores:
• Gaita ganadora 12 mil dólares
• Gaita 2do lugar 10 mil dólares
• Gaita 3er lugar 8 mil dólares
• El resto de gaitas finalistas Mil dólares por composición.
Artículo 15: Los autores de los temas finalistas ceden a la Alcaldía de la ciudad de San Francisco los derechos de grabación, edición y difusión de sus gaitas.
Artículo 16: Para todo lo relativo a la difusión de los temas participantes, el festival se acoge a las disposiciones emanadas de la Ley de Derecho del Autor.
Artículo 17: La Alcaldía Bolivariana de la ciudad de San Francisco conjuntamente con la comisión organizadora del festival «UNA GAITA PARA SAN FRANCISCO 2020”, se reserva la potestad y libre disposición de las normativas en relación al contenido de estas bases. Esta decisión es enunciativa y no taxativa.
El Comité Organizador está integrado por:
- Presidente: Nerio Ríos
- Andrea Paola Ramírez
- Britssy Delgado
- Moisés Delgado
- Nerio Ríos García
- Rennan Ríos
- José Primera