SALUD

Sociedad de Infectología alerta por incremento de casos de dengue

Salud.- La vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, Patricia Valenzuela, advirtió que los casos de dengue podrían aumentar mucho más para el segundo semestre de este año debido a la persistencia de las lluvias. Hizo énfasis en la importancia de la fumigación y la reducción de los desechos o envases que acumulen agua estancada donde se puede reproducir el patógeno de estas enfermedades

Patricia Valenzuela, vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, alertó que, de acuerdo con reportes de las últimas semanas, el aumento de casos de dengue reportados por Monitor Salud pasaron de entre cinco y 10 casos semanales, a 30 y 40 casos por semana.

Advirtió que sólo en el primer semestre de este 2023 el número de casos de dengue se ha duplicado, en comparación a las cifras que se registraron en el mismo período del año 2022. Advirtió que podría aumentar mucho más para el segundo semestre, por la temporada de lluvias.

*Lea también: Más de 190.000 venezolanos han cruzado el Darién en lo que va de año

La vocera de la Sociedad de Infectología dijo que repunte de casos de dengue «era de esperarse». Recordó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo a finales de 2022 la alerta epidemiológica.

De acuerdo con la experta, en Caracas se han registrado 409 casos de dengue. Hizo énfasis en la importancia de la fumigación y la reducción de los desechos o envases que acumulen agua estancada donde se puede reproducir el patógeno de estas enfermedades.

La experta detalló que la sintomatología del dengue es la siguiente:
Dolores musculares
Fiebre
Dolor de cabeza
Molestia de la percepción de la luz.
Entre las recomendaciones, insistió en la vigilancia de la hidratación, así como el chequeo con un especialista de la salud.

El Regional del Zulia/Tal Cual/Salud.

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.