CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Telegram lanzó las videollamadas: encriptadas y para chats individuales

  • La empresa anunció también nuevos emojis animados y de mayor tamaño, que se envían automáticamente en las conversaciones al compartir mensajes con un solo emoji

La aplicación de mensajería Telegram introdujo la función de videollamadas, que llega al servicio siete años después de su nacimiento y que permite hacer llamadas de video encriptadas de momento solo en los chats individuales.

La función de videollamadas aún está en fase inicial alfa. Se encuentra disponible para los usuarios de Telegram en su versión para móviles iOS y Android desde el pasado fin de semana, dijo la compañía en un comunicado.

Esta función, que llega a la plataforma creada en 2013 por el ruso Pável Dúrov, permite iniciar videollamadas desde la página de perfil de los contactos o también encender y apagar el video desde las llamadas solo de voz.

Lea también:
Cómo crear videos con inteligencia artificial y gratis

Las videollamadas de Telegram cuentan con encriptación de extremo a extremo, como ocurre con los chats secretos y las llamadas de voz. Es posible comprobar esto al comparar cuatro emojis que se muestran al principio de las llamadas a ambos usuarios.

Al igual que el resto de contenidos de Telegram, las videollamadas permiten el modo imagen en imagen, así que es posible navegar por la aplicación durante una llamada.

Por el momento, solo se permiten las videollamadas en los chats individuales, pero la compañía planea extenderlas también a los grupales en los próximos meses.

Asimismo, Telegram anunció nuevos emojis animados y de mayor tamaño, que se envían automáticamente en las conversaciones al compartir mensajes con un solo emoji.

elregional

Diario de contenido informativo, noticias del acontecer local, regional, nacional e internacional “El Regional del Zulia"

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.