Portada » Venite pa’ Maracaibo: un homenaje para todos los artistas venezolanos

Venite pa’ Maracaibo: un homenaje para todos los artistas venezolanos

por El Regional del Zulia

CARACAS.- La Comisión Nacional de Telecomunicaciones apuesta por el talento nacional e impulsa los proyectos que llegan a sus puertas para que la cultura venezolana se siga difundiendo por todo el país, por lo que le ha dado respaldo a la producción Venite pa’ Maracaibo.

A través de su programa radial Conatel al Aire, contó con la participación del actor, locutor y productor Carlos Daniel Alvarado, hijo de Daniel Alvarado, gaitero y actor venezolano que legó talento y dedicación a su tierra, para conversar acerca del nuevo proyecto que desarrolla, con el apoyo del Fondo de Responsabilidad Social de la institución, para la pantalla chica venezolana.

Venite pa’ Maracaibo es el título de esta producción que cuenta la historia de un venezolano que no pudo cumplir con su aspiración de convertirse en actor y que, por el contrario, debe regresar a su Maracaibo natal a vivir diferentes experiencias mientras supera su poca suerte en su pasión por la actuación.

Alvarado empezó en 2017 a desarrollar esta historia y decidió que esta producción sería un homenaje en vida para su padre, quien llenó de tanta pasión las pantallas de la televisión nacional. Aunque el proyecto no pudo concretarse antes de la partida física de Daniel Alvarado, siguió en pie hasta ahora que podrá materializarse con éxito.

Para el actor, esta es una producción que destaca la cultura del marabino, pues no solo será filmada casi en su totalidad en el Zulia, sino que, de igual forma, los actores son oriundos de uno de los estados más cálidos de Venezuela.

Aunque no reveló la plantilla completa de actores, Alvarado señaló que uno de los protagonistas será el cabimero y actor de gran trayectoria, Mario Sudano, quién estará acompañado de actores emblemáticos y, como era de esperarse, de gaiteros que pondrán el ritmo de esta tradicional y querida música venezolana.

Explicó que la filmación iniciará en junio y que espera que en diciembre pueda ser estrenada en la pantalla chica nacional. De igual forma, aseguró que el venezolano debe apostar por rescatar las tradiciones, el cine y la televisión nacional, para evitar que desestimen nuestra cultura y tradiciones.

“A nivel internacional se intentó callar nuestras tradiciones, incluso con el acento neutro, esto busca desculturizarnos y que no tengamos sentido de pertinencia. Intentan bloquear producciones con acento venezolano, incluso con locaciones de Venezuela”, expresó Alvarado.

Además, hizo referencia al poder del arte, un aspecto de la vida que considera sanador no solo para los seres humanos, sino para la sociedad y que, por ello, da las gracias al presidente Nicolás Maduro, quien, a pesar de las dificultades experimentadas en el país, nunca ha dejado de brindar una mano amiga a los artistas.

Por otra parte, Alvarado explicó que posee amigos cercanos que al igual que él, han obtenido financiamiento por parte del Fondo de Responsabilidad Social de Conatel, para impulsar cortometrajes, animados y otras producciones, por ello invitó a que los interesados se acerquen hasta Conatel con sus ideas conceptualizadas, para optar por el apoyo.

 

Foto/Cortesía

Prensa Conatel.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.