INTERNACIONAL

Aruba permanece en alerta por derrame de petróleo en El Palito

Internacionales.- Las autoridades en Aruba informaron que se mantienen en alerta tras producirse el derrame de petróleo en la refinería El Palito, ubicada en el estado Carabobo, ocurrido el pasado martes 26 de diciembre. La oficina de manejo de crisis de la isla, dirigida por Rene Ridderstaat, señaló que por el momento no representa peligro alguno para ese país insular, aunque sí dijo que se mantienen en contacto con otras naciones del Caribe para monitorear la situación.

Ridderstaat, en declaraciones al portal 24ora, destacó que se encuentran en vigilancia constante sobre el derrame de crudo procedente de Venezuela y aseveró que las oficinas meteorológicas también están sobre aviso para ver si las condiciones climatológicas llevarían el petróleo a las costas de Aruba.

En ese sentido, señaló que las lluvias que se esperan para las próximas 48 horas se producirán de este a oeste y no en dirección noroeste, por lo que el riesgo para Aruba es mínimo hasta el momento.

Lea también:
La princesa Kate Middleton reaparece junto a la familia real en el balcón de Buckingham

Aruba permanece en alerta por derrame de petróleo en El Palito

Las playas del municipio Puerto Cabello, estado Carabobo, se vieron afectadas el martes 26 de diciembre por el desbordamiento de la laguna de oxidación de la Refinería El Palito. La mancha negra de desechos petroleros llenaron el agua y la arena de las playas de Puerto Cabello.

A la laguna de oxidación llegan todos los desechos de la producción de combustible, crudo y agua sucia. De acuerdo con los trabajadores, la laguna de oxidación no se vacía adecuadamente. Durante la noche del martes, se produjo una fuerte lluvia que desbordó la laguna y está afectando las playas aledañas.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció en la tarde del miércoles 27 de diciembre que funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) impidieron la cobertura periodística del derrame petrolero en la refinería El Palito.

Según la información del SNTP, los funcionarios obstaculizaron el trabajo de las periodistas Ruth Lara Castillo, corresponsal de Unión Radio, y María Torres, periodista del portal Sandy Aveledo, quienes acudieron al lugar de los hechos junto al reportero gráfico Juan Carlos Hernández, corresponsal de la agencia Zuma Press, para obtener información sobre el derrame que, desde el día anterior, ha sido tendencia en redes sociales.

Los periodistas no solo recibieron la negativa por parte de la Dgcim, sino que además les ordenaron eliminar todo el material recabado como condición para poder retirarse del lugar.

Entretanto, los pescadores se mantienen en vilo debido a la contaminación del área por el crudo. Según ellos, las autoridades no han proporcionado información sobre el alcance del derrame.

Tal Cual/El Regional del Zulia.

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.