DESTACADOINTERNACIONAL

España, Noruega e Irlanda anuncian el reconocimiento de Palestina como Estado soberano

La medida entrará en vigor el próximo 28 de mayo para los tres países

Internacionales.- España, Noruega e Irlanda han anunciado este miércoles que reconocerán a Palestina como Estado soberano el próximo 28 de mayo.

En su comparecencia ante el Congreso, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó: «El primer ministro (de Israel Benjamín) Netanyahu sigue haciendo oídos sordos, sigue bombardeando hospitales, escuelas, sigue castigando con hambre, frío y terror a más de un millón niños y niñas inocentes».

«Si tengo algo claro es que el primer ministro Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina», agregó.

Lea también:
Liberan a dos menores de edad que fueron secuestrados por el ELN en Colombia

El mandatario español denunció que el jefe del gobierno del país hebreo «está generando tanto dolor y tanta destrucción» en la Franja de Gaza y en el resto de Palestina, que la solución de los dos Estados está «en serio peligro de ser viable». Según Sánchez, España, como país que defiende los derechos humanos, «está obligada a actuar».

«El próximo martes, el 28 de mayo, España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina», concluyó el presidente del Gobierno español.

La semana pasada, Sánchez adelantó que el reconocimiento al Estado palestino se llevaría a cabo «en los siguientes días», ya que aún se estaba coordinando para dar el paso junto con otros países europeos.

«Día importante e histórico»

Esta jornada, el primer ministro y el titular la cartera de Asuntos Exteriores de Noruega, Jonas Gahr Store y Espen Barth Eide, respectivamente, también anunciaron el reconocimiento de Palestina, al afirmar que «no puede haber paz» sin esta decisión.

El primer ministro irlandés, Simon Harris, se unió a la decisión de España y Noruega, y aseveró que se trata de un «día importante e histórico». En este sentido, destacó un apoyo inequívoco a la solución de dos Estados, que, según él, es la única vía creíble para alcanzar la paz entre Israel y Palestina.

«Israel no permanecerá en silencio»

En respuesta, Tel Aviv llamó a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega. «Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en silencio frente a quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad», declaró el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz.

Palestina acogió con satisfacción el anuncio del primer ministro de Irlanda, informa la agencia de noticias WAFA. «La Presidencia valora altamente su contribución a la consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y en la adopción de medidas reales para apoyar la aplicación de la solución de dos Estados», escribe el medio.

Las Naciones Unidas aprobó en noviembre de 1947 la Resolución 181, que recomendaba un plan para resolver el conflicto entre judíos y árabes en la región de Palestina, en esos momentos aún bajo administración británica. En particular, proponía dividir la parte occidental del Mandato en dos Estados, uno judío y otro árabe-palestino, con un área, que incluía Jerusalén y Belén, bajo control internacional.

El Estado de Palestina fue proclamado el 15 de noviembre de 1988 en la ciudad de Argel. Sin embargo, la creación real de un Estado palestino no se ha materializado plenamente debido a diversos factores, entre ellos el actual conflicto palestino-israelí, que se recrudeció el 7 de octubre pasado. (Actualidad RT).

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.