INTERNACIONAL

La CE recibe propuesta de Mercosur para cierre de acuerdo

  • Los negociadores para la UE y el Mercosur discutieron el jueves los próximos pasos para completar el tan esperado acuerdo comercial.

La Comisión Europea (CE) ha recibido del Mercosur  (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay ) un documento que servirá de “base” para intentar cerrar este año el acuerdo de asociación entre las dos partes, pendiente de un anexo que hace especial énfasis en la protección del medio ambiente, informó fuentes comunitarias este viernes (15.09.2023) .

La Comisión recibió el jueves la propuesta del Mercosur, que “utilizaremos como base para seguir trabajando”, señalaron las fuentes a la agencia EFE.

El jueves también tuvo lugar una reunión virtual a nivel de los jefes de negociación de los dos bloques, en la que ambas partes debatieron “los próximos pasos con vistas a concluir las negociaciones antes de finales de año”, precisaron, un compromiso que han adquirido. a nivel presidencial.

Vacas en un campo de pastoreo.
El planeado acuerdo UE-Mercosur ha recibido críticas de organizaciones ecologistas.Imagen: FRP/Countrypixel/Picture Alliance

Esta misma semana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, volvió ha insistir en el objetivo de tener el acuerdo de asociación para finales de año durante su discurso sobre el Estado de la Unión.

«El comercio inteligente genera buenos empleos y prosperidad», declaró la política alemana.

El Mercosur debía responder a las nuevas exigencias ambientales presentadas por la UE a comienzos del año, que plantean la posibilidad de imponer sanciones y restricciones al comercio por el incumplimiento de sus requisitos ambientales.

Desde principios de este año, el Mercosur y la UE retomaron las negociaciones para concluir el acuerdo preliminar que ambos bloques alcanzarán en 2019 después de dos décadas de conversaciones.

Esas negociaciones se complicaron por las nuevas exigencias ambientales planteadas desde Bruselas, que fueron calificadas como inaceptables por parte de las autoridades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los líderes que más criticaron en público la nueva posición europea, definió esas exigencias ambientales como “proteccionismo verde”.

CP (efe, rtr)

POR: DW

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.