FARÁNDULA

Último adiós para Omar Geles: el Rey del Vallenato

Una multitud no dejaba de aplaudir, otros lloraban su inesperada partida y además coreaban sus mejores temas, así fue el último adiós para Omar Geles durante las exequias este 23 de mayo de 2024 en Valledupar, Colombia.

Luego de los merecidos homenajes de artistas, familiares y fanaticada, los restos del compositor, de 57 años, fueron sepultados en el cementerio “Jardines del Ecce Homo” de Valledupar en medio de un profundo dolor que se ha sentido internacionalmente.

El vallenato Omar Geles falleció este 21 de mayo de 2024 en la ciudad de Valledupar tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.

Lea también:
Nicky Jam y Ryan Castro unen fuerzas en el explosivo tema "Chicokis"

Último adiós para Omar Geles: el Rey del Vallenato
Foto: @DiarioLaGuajira 

Medios colombianos informaron que los actos protocolares y la ceremonia religiosa comenzaron en horas de la tarde, donde su madre, la señora Hilda; hermanos, hijos, esposa y demás familiares, despidieron a el Rey del Vallenato, un calificativo que siempre será inmortal en los corazones de millones de personas, quienes admiraban su talento musical.

En el Último adiós para Omar Geles, medios colombianos de la zona informaron que el féretro fue expuesto en Cámara Ardiente desde la Gobernación del Cesar junto a la estatua de cera construida en 2023.

A las 2:30 de la tarde, a la Plaza Alfoso López fue llevado y luego sepultado Jardines del Ecce Homo.

Último adiós para Omar Geles: el Rey del Vallenato
Foto: @DiarioLaGuajira.

Miles de personas se volcaron a las calles de Valledupar para despedir a el Rey del Vallenato, distinción que fue anunciada en 1989 cuando tenía 22 años.

El féretro de Geles fue transportado en una unidad del Cuerpo de Bomberos hasta su última morada.

 

Raúl Arroyo Valera

Foto: @DiarioLaGuajira 

EL REGIONAL DEL ZULIA 

, ,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.